El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que la actividad pesquera creció 108,7% en junio, respecto a igual período del año anterior, y volvió a ser el sector que más aumentó por tercer mes consecutivo, entre los que mide el Estimador Mensual de la Actividad Económica que releva el INDEC.
“Los índices que viene mostrando el sector, tanto en el récord de siembra de granos, la compra de maquinarias y fertilizantes, el ingreso de divisas por exportaciones o, como en este caso, en el incremento sostenido de la actividad pesquera en relación a 2020, son esperanzadores y nos marcan un rumbo positivo para lo que viene”, señaló el ministro Luis Basterra en relación a los datos recientemente publicados por el organismo de estadísticas y censos.
“Esto es fruto de un esfuerzo compartido y responsable que nos permitió sostener el abastecimiento interno y abrir nuevos mercados, como el de los langostinos a Brasil, que recuperamos después de 8 años”, continuó el titular de la cartera agropecuaria nacional.
“Fue muy importante el esfuerzo que trabajadoras y trabajadores, gremios, empresas y desde las distintas áreas del Estado involucradas, llevamos adelante para no detener la actividad gracias a los protocolos que acordamos”, agregó.
Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, declaró que “detrás de este indicador de crecimiento interanual hay un enorme esfuerzo de un sector que se compone de empresas, gremios, trabajadores y trabajadoras que, en momentos donde todo era incertidumbre y dolor, pusieron valor, vocación, el cuerpo y la fuerza de trabajo para mantener en marcha el motor de la economía y la producción”.
“Hoy la economía comienza a estar nuevamente de pie”, añadió.
Además del alza de la pesca, la industria manufacturera trepó un 16,8% su actividad, consolidándose como el rubro de mayor incidencia (2,77%).
El aumento de este rubro, junto a las subas del Comercio mayorista, minorista y reparaciones (13,2%), y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (12,3%), explican más de la mitad del crecimiento interanual general.
Cabe señalar que la actividad económica total del país creció 10,8% en el sexto mes del año impulsada por segmentos tales como otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (79,4%), construcción (32,3%), hoteles y restaurantes (6,9%), entre otros.
06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.
06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.
06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.