24/08/2021 | Noticias | Sociedad

Una librería de Santa Teresita regala cuadernos a quienes no puedan comprarlos

“Vengan sin problema, todos en algún momento de nuestras vidas hemos necesitado alguna ayuda”, dijo Valeria, la propietaria, que ayer puso a disposición 100 cuadernos rayados tapa dura.


Pese a la reducción de contagios de Coronavirus (van 13 semanas consecutivas de descenso en la cantidad de casos activos) y al avance del Plan de Vacunación, está claro que los desequilibrios económicos que la pandemia potenció no terminaron.

Muchas personas atraviesan dificultades en ese sentido. Conscientes de ello y a partir del reciente regreso de las clases presenciales en la Provincia, los propietarios de la Librería Sol de Mayo, ubicada en Santa Teresita (Partido de La Costa), pusieron en marcha una destacable movida solidaria: regalar cuadernos de tapa dura a quienes no puedan comprarlos.

Valeria, la dueña del negocio, escribió en la cuenta de Facebook de la librería “sé lo difícil que está hoy en día mantener la educación de nuestros niños. Por eso hoy desde nuestro rinconcito, les ofrezco para quien le sirva y realmente lo necesite, cuadernos rayados tapa dura”.

Hoy vamos a poner a disposición 100 cuadernos para que los papis vengan a retirar sin cargo.
¡A conciencia de cada uno, no se les pedirá datos de ningún tipo! Vengan sin problema, todos en algún momento de nuestras vidas hemos necesitado alguna ayuda, y siempre que lo necesite y necesito, Dios puso y pone a alguien en mi camino. ¡Los espero! Que tengan una hermosa semana y espero poder ayudarlos. Compartan así llega a quien lo necesite. Gracias
”, concluyó el mensaje.

No es el primer gesto de empatía comunitaria que tiene la propietaria de esta librería escolar, técnica y artística ubicada en la Calle 104, entre 124 y 125. Hace un tiempo contó que sumó elementos para Terapia Ocupacional y para niños y niñas con autismo, buscando lograr de esta manera una inclusión para todos sus clientes.

Y en los primeros días de agosto Valeria comenzó un curso de LSA (Lengua de Señas Argentinas). “Es algo maravilloso que ayudará mucho más a aquellos que tengan capacidades diferentes, como lo son los clientes de la Comunidad Sorda. De esta manera podré entenderlos y brindarles atención cuando lo soliciten”, explicó.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.