23/08/2021 | Noticias | Sociedad

El fiscal Mércuri apeló la decisión de dejar libre al abusador de una niña en Madariaga

La cuestionada resolución la dictó el juez de Garantías Gastón Giles. Mientras tanto, crece la indignación frente al caso del ex policía que abusó de su hijastra durante 8 años y, al fugarse, dejó una nota pidiendo disculpas a la víctima y llamó luego a la madre, confesando el hecho.


La decisión del juez de Garantías Gastón Giles de negar el pedido de prisión del policía que violó durante 8 años a su hijastra en General Madariaga continúa sumando repudios en toda la comunidad madariaguense y a nivel nacional.

El fiscal Walter Mércuri, quien lleva adelante la causa, presentó una apelación ante la cámara de Mar del Plata para que se revea la medida y se dicte la orden de detención de Carlos Estigarribia por el delito de abuso sexual agravado por tratarse de una menor de 13 años y aprovechándose de la inmadurez de la víctima que le impidió consentir libremente el acto, gravemente ultrajante por su duración en el tiempo; agravado por ser el imputado el encargado de la educación y la guarda de la víctima; por la convivencia preexistente; y por acceso carnal.

En diálogo con Entrelíneas.info, Mércuri “entiendo que con la apelación se debería dar vuelta la resolución, porque es muy grave no hacer lugar al pedido con las pruebas que hay, incluso la confesión del propio imputado, por nota y por audio, de la comisión del hecho”. “Si eso no le alcanza al juez como prueba, es terrible para la víctima”, expresó el fiscal.

El hecho fue denunciado el lunes 16 por la madre de una niña de 15 años, luego de que la menor le narrara el calvario que venía viviendo desde que tenía 7 años y que había tenido una última versión la madrugada de ese día. Mientras la mujer acudía a la Comisaría de la Mujer a hacer la denuncia, el policía se rapó la cabeza y destruyó su celular, supuestamente para cambiar su apariencia y borrar huellas de conversaciones incriminatorias. Sin embargo, dejó una nota sobre la mesa, escita con tinta verde pidiendo perdón a la adolescente y luego desapareció.

Ante una situación de violencia o abuso no dudes en llamar y denunciar: Línea 144 - Atención a mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia y Línea 137 - Atención a víctimas de violencia familiar y sexual.

El martes 17 llamó por teléfono a la madre de la víctima, diciéndole que se encontraba a 600 kilómetros de Madariaga y, en lo que se considera una admisión clara del delito cometido, le dijo a su ex pareja “voy a estar preso por una aberración. Soy un monstruo”.

Con estos datos, el jueves 19 el fiscal Mércuri eleva un pedido de detención que el juez Gastón Giles, subrogante del Juzgado 4 de Mar del Tuyú. Sin embargo, el viernes 20 el magistrado negó la medida por falta de pruebas. “No hay elementos suficientes para abastecer la medida solicitada”, sostuvo en su resolución, y pidió una pericia psicológica a la víctima para “descartar indicios de mendacidad, fabulación y/o relato inducido por terceros”.

Estableció, por lo tanto, que el imputado “permanezca en libertad durante la sustanciación del proceso, siempre que no sean acreditados los supuestos previstos, para decidir lo contrario”. Entre los “supuestos previstos” se encuentra el peligro de fuga, algo que ya se había concretado varios días antes de que el juez dictaminara.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.