21/08/2021 | Noticias | Sociedad

Realizarán un simulacro electoral de cara a las elecciones primarias de septiembre

Tendrá alcance nacional y habrá más de 20.000 personas destinadas al operativo que arranca a las 8 de la mañana y será el mayor antes de las elecciones del 12 de septiembre.


La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizará hoy un simulacro general electoral, el mayor operativo de despliegue técnico y logístico previo a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.

El simulacro que comenzará a las 8, cuando se habiliten las Sucursales Electorales Digitales, implicará la movilización de más de 20.000 personas abocadas al proceso de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales, informaron fuentes del Ministerio del Interior.

Para esta fecha, la más trascendente previa a la realización de las elecciones, fueron convocados y capacitados 13.663 operadores de transmisión y 2.456 supervisores en todo el país, a los que se suman 6.400 trabajadores de Correo que brindarán soporte técnico, administrativo y de logística.

Además, participarán 1.170 digitadores de los telegramas, que serán cargados en el sistema de recuento provisorio, y más de 2.000 apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas.

El operativo involucrará, además, el despliegue de 3.826 vehículos para el traslado de kits y operadores de transmisión a los establecimientos.

En línea con lo acordado entre el Ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral, durante este simulacro de alcance nacional se aplicarán los protocolos de prevención y protección sanitarias en el marco de la actual situación provocada por el Covid-19, con distribución de elementos de cuidado para todo el personal involucrado así como insumos y material de protocolo preventivo en cada sede de Correo.

Además se probará la carga de datos de la totalidad de los telegramas en el sistema de recuento provisorio de resultados a cargo de la DINE que se instalará para su operación en dos centros de cómputos con instalación redundante en las sedes de Correo en el barrio porteño de Barracas y en la localidad bonaerense de Monte Grande.

El simulacro es el último paso antes de las elecciones primarias, que tuvo un capítulo previo el 7 de agosto cuando se llevó a cabo una prueba de recuento de votos, en la que se transmitieron más de 100 mil telegramas, un volumen similar al de las PASO, mientras que para el recuento de resultados se digitaron más de 6.000 telegramas con configuraciones de candidaturas y cargos diferentes de Chaco, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.