Tras la inauguración del martes pasado, la dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires informó que desde este viernes quedó habilitada la nueva calzada del Corredor Atlántico, entre General Conesa y General Lavalle.
De esta manera, aquellos que circulen por la ruta 11 hacia el Partido de La Costa, podrán comenzar a utilizar la nueva autovía a 16 kilómetros de la rotonda de General Conesa, hasta la localidad de Mar de Ajó.
Cabe recordar que, el martes, el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, había anunciado: “Es una obra importante porque inauguramos desde General Lavalle a Mar de Ajó y faltan solo 16 kilómetros para que sea toda autopista. La vamos a terminar en octubre y la Ruta 56 en diciembre, es decir que este año vamos a tener terminados los 96 kilómetros, más los 52 kilómetros. Es una ruta que tiene que ver con el turismo y la producción, le cambia la vida a la gente”.
La nueva calzada doble corresponde a uno de los tramos más peligrosos del Corredor del Atlántico, en el que el número de accidentes viales registrados siempre constituía una estadística negativa y dolorosa para la Provincia y la Región. Las obras en los sectores ya habilitados en la Ruta 11 se tradujeron en una disminución del 36% los accidentes.
Pese a que ya se había logrado un 80% del avance físico, la obra estuvo paralizada entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, cuando se reactivó. En sus dos tramos, comprende 95 kilómetros de extensión en total, de los cuales 34 kilómetros se encuentran actualmente en ejecución e implican una inversión de 2.546 millones de pesos.
La nueva autovía beneficiará al desarrollo turístico y económico de las localidades que atraviesan este corredor turístico, y permitirá brindar mayor seguridad vial para los más de 50.000 vehículos que transitan por día durante la temporada alta.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.