El INDEC dio a conocer las cifras de la inflación correspondientes al mes de julio que alcanzó el 3%. De esta forma, en los primeros siete meses de 2021 superó el 29% que el Gobierno planteó como objetivo para todo el año.
“El nivel general del Índice de precios al consumidor representativo del total de hogares del país registró en julio una variación de 3,0% con relación al mes anterior”, indicó hoy el INDEC. Desde diciembre pasado llega al 29,1% y aumento interanual (entre julio y julio) es del 51,8%.
El organismo señaló que “la división de mayor incremento en el mes fue restaurantes y hoteles (+4,8%), donde se destacó la suba de los servicios de alojamiento a raíz del receso de invierno”.
En tanto, los incrementos de “las actividades asociadas al turismo también influyeron sobre la división recreación y cultura (+3,1%) y, en menor medida, transporte (+2,3%)”.
El sector de la salud fue “la segunda división de mayor aumento del período”: +3,8%. Allí, incidió “principalmente el alza de productos medicinales, artefactos y equipos para la salud”.
La suba también fue alta en “alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,4%)” con “la mayor incidencia en todas las regiones”. “El incremento se explicó fundamentalmente por el aumento en verduras, tubérculos y legumbres -donde se destacó, entre otros, el alza del precio del tomate-; café, té, yerba y cacao; aceites, grasas y manteca; leche, productos lácteos y huevos; y azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc”.
“Las dos divisiones de menor aumento en julio fueron comunicación (+0,4%) y prendas de vestir y calzado (+1,2%)”, señaló el INDEC en el informe mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.