Cada 11 de agosto, desde 1974, se festeja el Día del Nutricionista en Argentina. La fecha se escogió en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino y pionero de la nutrición.
En la década del 30 el Dr. Escudero creó la carrera de esa especialidad en el país, al fundar el Instituto Municipal de la Nutrición (actual Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires) y la Escuela de Dietistas. Sus lineamientos sirvieron para el desarrollo de planes similares a lo largo del continente.
Según los especialistas, la nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, conservando el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico.
En personas de todas las edades, mantener una mejor nutrición permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. Principalmente, la nutrición atiende aquellas relacionadas con consumos excesivos que derivan en obesidad o hipertensión y diabetes o enfermedades por carencias como osteoporosis o anemias.
Quién fue Escudero
Pedro Escudero nació un 11 de agosto de 1887 en Buenos Aires y falleció el 23 de enero de 1963. En 1941 fundó la Asociación Argentina de Nutrición y Dietología una asociación civil sin fines de lucro que congrega a profesionales del área con el objeto de mantener, promover, y difundir el conocimiento científico de temas relacionados con la especialidad. Hoy también se la conoce como Sociedad Argentina de Nutrición (SAN).
En 1945 se crea, gracias a su impulso, la Cátedra de Cocina Dietoterápica. El aporte clave de Escudero fue su lucha para profesionalizar esta rama de la salud y definirla como una carrera profesional con preparación universitaria que ayudara la labor de los médicos. De hecho, las escuelas fundadas por Escudero trascendieron los límites de Argentina y llegaron a estudiantes de Latinoamérica, consignó el portal FiloNews.
Gracias a su enorme trabajo se empezó a pensar a la carrera de nutrición como una profesión bien definida, de modo que los profesionales ya no actúen sólo como parte del equipo médico sino que también lo pudieran hacer de manera independiente. Esta nueva concepción promovió la creación de la Licenciatura en Nutrición.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.