El Movimiento Evita, Barrios de Pie, la CCC y el sector que lidera Juan Grabois se movilizaron este sábado en el marco del Día de San Cayetano para exigir la implementación de una Renta Básica Universal equivalente a la tercera parte del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
El salario universal estaría destinado para los trabajadores que se encuentran en la informalidad. Se trata de un reclamo que ya lleva varios años por parte de las organizaciones sociales, que cuenta con el apoyo del Papa Francisco y que ya implementado en otras partes del mundo demostró ser una herramienta de igualdad social y económica de fuerte impacto con un efecto dinamizador en la economía.
La jornada comienza con una misa en la iglesia de San Cayetano y luego comienza la marcha de las organizaciones nucleadas en la UTEP como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Corriente Clasista Combativa, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Frente Popular Darío Santillán.
"Esta movilización que se expresa en la calle, multitudinaria, es la misma multitud que sostuvo los comedores comunitarios y que sostuvo las políticas sanitarias en los barrios humildes. Es la misma multitud que hoy está en la calle pero que le dio de comer durante meses de pandemia a muchísima gente en todo el país. Es la multitud que hizo las postas sanitarias y que sostiene a Alberto y a Cristina en los barrios día tras día", sostuvo el coordinador nacional de Somos/Barrios de Pie, Daniel Menéndez, el único dirigente social que logró una ubicación expectable en la lista de pre candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires.
Según aseguró, los movimientos populares se convertirán en "protagonistas de la Argentina pospandemia" ya que son "parte de la solución y no el problema".
"Durante la pandemia tuvimos un rol clave para sostener a la comunidad. Y en la Argentina que se viene, aún más va a ser fundamental la tarea de los movimientos para fortalecer las políticas sociales de trabajo", aseveró.
Por su parte, la referente del Frente Popular Darío Santillán y secretaria adjunta de la UTEP, Dina Sánchez, insistió por el pedido por el Salario Universal equivalente a la tercera parte del SMVM, utilizando como base el registro de personas que accedió al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
"El IFE demostró algo que no estaba en la cabeza del Gobierno, que ocho millones de compatriotas están desprotegidos en términos de ingresos", señaló la dirigente social en declaraciones radiales y advirtió que "el sistema no tiene capacidad para crear empleo y para dar respuestas a lo urgente, que es la pobreza, hay que empezar por abajo", expresó.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.