La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata informó hoy que las ventas por unidades, aumentaron el 18% promedio en los locales físicos, donde gran parte se debe a las vacaciones de invierno en las que para el 80% de los comerciantes fueron positivas.
La muestra del relevamiento estuvo conformada por comercios de los 12 Centros Comerciales a Cielo Abierto de Mar del Plata de rubros como artículos deportivos y recreación; bazar y regalos; bijouterie y accesorios; calzado y marroquinería; electrodomésticos, indumentaria y lencería; joyerías y relojerías y jugueterías, entre otros.
El relevamiento realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la entidad empresaria arrojó "un aumento interanual promedio en las ventas del 18% para ventas presenciales en locales físicos, siendo los rubros que marcaron mejor evolución en la variación de venta de unidades físicas, la indumentaria, lencería, calzados y marroquinería", precisó un comunicado de la UCIP.
El informe señala que "al momento de comparar las ventas de julio del 2021 con las del mismo mes del año pasado el 57,1% de los encuestados dijo que aumentaron, el 28,6% que se mantuvieron igual y el 14,3% restante que disminuyeron".
Las vacaciones de invierno tuvieron un rol preponderante en la variación de las ventas, considerando que el año anterior no se contó con turismo, y que este año la mitad del mes contó con la visita de turistas y marplatenses que vacacionaron en la ciudad generando un mayor movimiento en los Centros Comerciales a Cielo Abierto, principalmente el Microcentro, Güemes, la Avenida Juan B. Justo y Playa Grande.
El presidente de la UCIP, Blas Taladrid, dijo que "fue determinante el impulso que dio las vacaciones de invierno, para que al comparar las ventas de julio, tanto con el mes anterior como con julio del año anterior, las mismas hayan aumentado".
"Notamos como la afluencia turística en estas vacaciones, y el aumento en las ventas, unido al mayor avance de la vacunación y a la cercanía del verano, ha cambiado las expectativas de los comerciantes quienes consideran que en los próximos 6 meses aumentará el nivel de actividad comercial y que la próxima temporada estival será mejor que la pasada", confió el titular de la UCIP marplatense.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.