El Gobierno autorizó una suba de 9% en agosto, 9% en septiembre, otro 9% en octubre y, por último, un 9% a partir del 1º de enero de 2022 de las cuotas de los afiliados a las empresas de medicina privada.
Mediante la Resolución 2125/2021 del Ministerio de Salud, se dio luz verde al aumento de las prepagas que se suma a la suba acumulada del 13,5% en lo que va de 2021 y del 10% correspondiente a 2020.
En la normativa publicada este viernes se dispuso que cada aumento es “complementario y acumulativo”, lo que significa que cada incremento se aplica sobre la cuota aumentada del mes anterior y que totalizará una suba del 41,14%.
El artículo primero de la resolución reza que se autorizan “aumentos generales, complementarios y acumulativos” de hasta un 9% a partir del 1º de agosto, 9% a partir del 1º de septiembre, 9% a partir del 1º de octubre y el mismo porcentaje a partir del 1º de enero de 2022.
En los fundamentos, el Gobierno trasmitió que las entidades representativas del sector han expresado su preocupación por “el estado crítico en que se encuentran la mayoría de los prestadores”, al tiempo que enfatizaron “la necesidad de incrementar los aranceles que perciben por las prestaciones que brindan, a fin de paliar dicha situación y garantizar su continuidad”, según consignó la agencia de noticias DIB.
Asimismo se indicó que un informe de la Superintendencia de Salud determinó que resulta razonable autorizar aumentos generales, complementarios y acumulativos de aquel que ha sido aprobado para el mes de mayo de 2021.
De esta manera, y teniendo en cuenta los aumentos autorizados este año, de 3,5% en marzo, 4,5% en abril y 5,5% en mayo, con los nuevos incrementos las empresas de medicina prepaga terminarán por ajustar sus cuotas en un 61,04% en menos de un año, de marzo de 2021 a enero de 2022.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.
12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.