18/07/2021 | Noticias | Sociedad

Turno para la segunda dosis: alertan sobre estafas por Whatsapp

Es otra modalidad de estafas telefónicas que se apoderan de los datos personales


Muchas son las estrategias para obtener datos y concretar estafas. En este caso, el centro es la campaña de vacunación contra el Covid 19.

Los delincuentes se aprovechan de la situación de necesidad, recibir turno para inocularse, para manipular a su víctima y obtener beneficios ilícitos. 

Se trata de una variante del famoso “cuento del tío”, un mecanismo extensivo que alerta a todo el país.

Ahora, el audio que se viralizó en grupos de WhatsApp advierte sobre nuevas metodologías que se basan, justamente, en la angustia y la ansiedad de quienes están esperando la segunda dosis: un mensaje con un link a una supuesta confirmación de turno, que en realidad termina robando y bloqueando la cuenta de WhatsApp del damnificado y, desde allí, estafa a sus contactos.

El link llega a través del servicio de mensajería, supuestamente vinculado con la app Cuidar o desde el área de Salud, lo cual es un dato falso. Y solicitan un código que van a recibir. Tanto desde el Ministerio de Salud de la Ciudad como del bonaerense reiteraron que la inscripción y solicitud de turnos para vacunarse se hace desde los medios oportunamente informados.

Pero, en un contexto de ansiedad por completar el esquema de vacunación frente al avance global de la variante Delta y cuando sólo en la Ciudad de Buenos Aires hay 60.000 personas que tienen ya cumplido el esquema de 12 semanas con la Sputnik V, mientras que 560.000 están a la espera del demorado componente 2, es fácil caer en la trampa.

Al clickear, la víctima recibe el "código" para completar el trámite de inoculación, pero esos seis dígitos son en realidad el paso de verificación de WhatsApp para configurar la cuenta en otro dispositivo.

Así, los ciberdelincuentes se apropian de la cuenta de WhatsApp de la víctima, que ya no puede enviar mensajes ni contactarse con ninguna de las personas que tiene agendadas. Mientras, los estafadores  comienzan a enviar mensajes a esa agenda de contactos contando que tienen una urgencia y que necesitan una transferencia de dinero inmediata.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.