16/07/2021 | Noticias | Sociedad

Preparan masiva marcha en apoyo al gobierno

La misma será desarrollada por organizaciones sociales y acompañada por gremios de la CGT y entidades de pequeños empresarios. Será el 7 de agosto.


Por primera vez desde el comenzó de la crisis sanitaria a comienzos del 2020, se realizará una movilización a Plaza de Mayo en respaldo al gobierno nacional.

La misma será desarrollada por organizaciones sociales y acompañada por gremios de la CGT y entidades de pequeños empresarios. Será el 7 de agosto.

Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) volverán a las calles para movilizarse por primera vez desde que inició la pandemia. Será con reclamos y en apoyo al gobierno nacional.

Desde la organización apuntan a movilizar más de 150 mil personas desde el santuario de San Cayetano, ubicado en Liniers, hasta Plaza de Mayo.

Habrá, además, actividades en plazas y barrios de todo el país. También se sumarán entidades de pequeños y medianos empresarios, cooperativas y productores agrarios.

Entre las consignas incluirán la necesidad de avanzar hacia “una política que integre desde un salario básico universal”, y un fuerte respaldo al gobierno nacional frente a la negociación con el Fondo Monetario Internacional.

La agenda central será la del trabajo y la producción como eje vertebrador de la Argentina del futuro

“La agenda central será la del trabajo y la producción como eje vertebrador de la Argentina del futuro, para construir crecimiento económico de abajo hacia arriba y trabajo con dignidad para la economía popular”, anticipó Gildo Onorato, secretario gremial de la UTEP, y uno de los encargados de la coordinación general de la movilización.

También se encontrarán entre los reclamos el acceso al crédito para la economía popular y “el blanqueo o registro del sector en reconocimiento del trabajo que realizan millones de habitantes a lo largo y ancho del país”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.