11/07/2021 | Noticias | Sociedad

Clases presenciales: la Provincia habilitaría la extensión horaria a partir del lunes

El Gobierno bonaerense podría aumentar de manera progresiva la jornada escolar y también se abrirían las prácticas docentes.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires podría habilitar, a partir del próximo lunes 12 de julio, la extensión de la carga horaria en las escuelas bonaerenses de acuerdo a los protocolos establecidos por la pandemia de coronavirus. 

Asimismo, se abrirían las prácticas docentes y profesionalizantes de las Instituciones de Educación Superior Inicial Docente, Técnica y Artística como así también las actividades que requieren de la presencialidad.

A la vez, y en el marco del Plan Jurisdiccional y de la Planificación Institucional, podrán retomar las actividades los establecimientos educativos ubicados en los distritos de Fase 3, 4 y 5 de la Provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a lo establecido, respeto a los institutos de formación profesional podrán ejercer prácticas en centros de Formación Profesional y Centros de Formación Laboral.

En cuanto a lo relacionado con Educación Física, quedarán disponibles las actividades presenciales organizadas por los CEF en espacios al aire libre o en espacios cerrados bien ventilados.

La medida también alcanzaría a los centros de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, las Escuelas de Estética y los vinculados a Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.

El aumento de la carga horaria tiene que ver con lo dispuesto en el Plan Jurisdiccional, donde se determinó que las actividades educativas se habiliten esta semana para que las instituciones puedan iniciarlas luego de las vacaciones de invierno.

Vale recordar, que después de varias presiones impartidas por distintos sectores, entre ellos, Juntos por el Cambio y Padres Organizados, el Gobierno nacional decidió retomar las clases presenciales en marzo de este año.

Sin embargo, dos semanas después el aumento significativo de casos obligó a suspender la medida para frenar los contagios masivos, algo que inició un pleito entre el Ejecutivo con el gobierno de la Ciudad de Buenos de Aires.

Luego de varias semanas, y con el comienzo del clima invernal, el presidente Alberto Fernández optó porque los chicos vuelvan a las aulas bajo la condición de que no se dicten más de cuatro horas de clases diarias en todos los niveles educativos.

No obstante, algunas áreas de la currícula educativa, como educación física y la rama de la enseñanza superior, no se encontraban dentro de la nueva medida.

Por otro lado, tras el pedido de los docentes bonaerenses para que se suspendan las clases presenciales por la ola de frío polar, la Dirección General de Cultura y Educación dio el visto bueno para que se aplique la medida en algunas instituciones educativas.

En este sentido, el organismo provincial aprobó que a partir de este lunes, las escuelas que no tengan estufas puedan prescindir de la presencialidad los días que haya menos de 10° de temperatura.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.