11/07/2021 | Noticias | Sociedad

Clases presenciales: la Provincia habilitaría la extensión horaria a partir del lunes

El Gobierno bonaerense podría aumentar de manera progresiva la jornada escolar y también se abrirían las prácticas docentes.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires podría habilitar, a partir del próximo lunes 12 de julio, la extensión de la carga horaria en las escuelas bonaerenses de acuerdo a los protocolos establecidos por la pandemia de coronavirus. 

Asimismo, se abrirían las prácticas docentes y profesionalizantes de las Instituciones de Educación Superior Inicial Docente, Técnica y Artística como así también las actividades que requieren de la presencialidad.

A la vez, y en el marco del Plan Jurisdiccional y de la Planificación Institucional, podrán retomar las actividades los establecimientos educativos ubicados en los distritos de Fase 3, 4 y 5 de la Provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a lo establecido, respeto a los institutos de formación profesional podrán ejercer prácticas en centros de Formación Profesional y Centros de Formación Laboral.

En cuanto a lo relacionado con Educación Física, quedarán disponibles las actividades presenciales organizadas por los CEF en espacios al aire libre o en espacios cerrados bien ventilados.

La medida también alcanzaría a los centros de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, las Escuelas de Estética y los vinculados a Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.

El aumento de la carga horaria tiene que ver con lo dispuesto en el Plan Jurisdiccional, donde se determinó que las actividades educativas se habiliten esta semana para que las instituciones puedan iniciarlas luego de las vacaciones de invierno.

Vale recordar, que después de varias presiones impartidas por distintos sectores, entre ellos, Juntos por el Cambio y Padres Organizados, el Gobierno nacional decidió retomar las clases presenciales en marzo de este año.

Sin embargo, dos semanas después el aumento significativo de casos obligó a suspender la medida para frenar los contagios masivos, algo que inició un pleito entre el Ejecutivo con el gobierno de la Ciudad de Buenos de Aires.

Luego de varias semanas, y con el comienzo del clima invernal, el presidente Alberto Fernández optó porque los chicos vuelvan a las aulas bajo la condición de que no se dicten más de cuatro horas de clases diarias en todos los niveles educativos.

No obstante, algunas áreas de la currícula educativa, como educación física y la rama de la enseñanza superior, no se encontraban dentro de la nueva medida.

Por otro lado, tras el pedido de los docentes bonaerenses para que se suspendan las clases presenciales por la ola de frío polar, la Dirección General de Cultura y Educación dio el visto bueno para que se aplique la medida en algunas instituciones educativas.

En este sentido, el organismo provincial aprobó que a partir de este lunes, las escuelas que no tengan estufas puedan prescindir de la presencialidad los días que haya menos de 10° de temperatura.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.