11/07/2021 | Noticias | Sociedad

Clases presenciales: la Provincia habilitaría la extensión horaria a partir del lunes

El Gobierno bonaerense podría aumentar de manera progresiva la jornada escolar y también se abrirían las prácticas docentes.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires podría habilitar, a partir del próximo lunes 12 de julio, la extensión de la carga horaria en las escuelas bonaerenses de acuerdo a los protocolos establecidos por la pandemia de coronavirus. 

Asimismo, se abrirían las prácticas docentes y profesionalizantes de las Instituciones de Educación Superior Inicial Docente, Técnica y Artística como así también las actividades que requieren de la presencialidad.

A la vez, y en el marco del Plan Jurisdiccional y de la Planificación Institucional, podrán retomar las actividades los establecimientos educativos ubicados en los distritos de Fase 3, 4 y 5 de la Provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a lo establecido, respeto a los institutos de formación profesional podrán ejercer prácticas en centros de Formación Profesional y Centros de Formación Laboral.

En cuanto a lo relacionado con Educación Física, quedarán disponibles las actividades presenciales organizadas por los CEF en espacios al aire libre o en espacios cerrados bien ventilados.

La medida también alcanzaría a los centros de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, las Escuelas de Estética y los vinculados a Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.

El aumento de la carga horaria tiene que ver con lo dispuesto en el Plan Jurisdiccional, donde se determinó que las actividades educativas se habiliten esta semana para que las instituciones puedan iniciarlas luego de las vacaciones de invierno.

Vale recordar, que después de varias presiones impartidas por distintos sectores, entre ellos, Juntos por el Cambio y Padres Organizados, el Gobierno nacional decidió retomar las clases presenciales en marzo de este año.

Sin embargo, dos semanas después el aumento significativo de casos obligó a suspender la medida para frenar los contagios masivos, algo que inició un pleito entre el Ejecutivo con el gobierno de la Ciudad de Buenos de Aires.

Luego de varias semanas, y con el comienzo del clima invernal, el presidente Alberto Fernández optó porque los chicos vuelvan a las aulas bajo la condición de que no se dicten más de cuatro horas de clases diarias en todos los niveles educativos.

No obstante, algunas áreas de la currícula educativa, como educación física y la rama de la enseñanza superior, no se encontraban dentro de la nueva medida.

Por otro lado, tras el pedido de los docentes bonaerenses para que se suspendan las clases presenciales por la ola de frío polar, la Dirección General de Cultura y Educación dio el visto bueno para que se aplique la medida en algunas instituciones educativas.

En este sentido, el organismo provincial aprobó que a partir de este lunes, las escuelas que no tengan estufas puedan prescindir de la presencialidad los días que haya menos de 10° de temperatura.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.