En julio de 2011 María Cash fue vista con vida por última vez en Salta. Hoy, diez años después, difundieron una imagen de cómo se vería en la actualidad, con el objetivo de reactivar su búsqueda.
La proyección de su apariencia fue realizada a pedido de la familia por los mismos peritos que trabajaron en el caso Sofía Herrera, la niña de tres años desaparecida en 2008 en un camping de Río Grande. Los peritos no apelaron a ningún software, sino que trabajaron a mano alzada, con un lápiz óptico y una tablet.
Los peritos, que colaboraron en búsquedas en México, Colombia y varios países europeos, aclararon que ninguna imagen es difundida sin antes tener la aprobación de la familia.
En este caso, el aval lo dieron María del Carmen Gallego y Máximo Cash, la madre y el hermano de María, que fueron quienes aportaron las imágenes y la información necesaria para realizar las pericias.
María Cash, diseñadora de indumentaria, desapareció en julio de 2011, cuando tenía 29 años. Tomó un colectivo en la terminal porteña de Retiro, con destino a San Salvador de Jujuy, y fue vista por última vez en Salta, el 8 de julio de ese año.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.