08/07/2021 | Noticias | Sociedad

Buscaban droga y encontraron frascos de vacunas AstraZeneca

Tras el hallazgo el Ministerio de Salud de Catamarca inició una investigación interna. Buscan determinar si el lote pertenecía a Catamarca.


Durante un operativo realizado ayer lunes por la Unidad de Procedimientos Judiciales Catamarca de Gendarmería Nacional (UNIPROJUMARCA) y la División de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, se encontraron 60 frascos vacíos de dosis de la vacuna contra el coronavirus AstraZeneca. 

El hallazgo se dio en el marco de 8 allanamientos en el contexto de una investigación por venta de drogas. Desde el Ministerio de Salud de Catamarca se inició una pesquisa interna para determinar si hay faltantes de vacunas locales.

Los allanamientos se concretaron en horas del mediodía por orden de la Justicia Federal como consecuencia de una investigación iniciada el sábado en el puesto caminero de El Portezuelo, ubicado sobre ruta Nacional 38. Ese día, se incautaron 8 kilos de marihuana que era transportada en un micro de larga distancia y tenía como destino San Fernando del Valle de Catamarca.

Fue en un domicilio de la zona norte de la ciudad en donde, además una gran cantidad de semillas de cannabis y una balanza de precisión, encontraron dentro de una caja 60 frascos vacíos de la vacuna contra el covid-19 AstraZeneca.

Ante tal hallazgo, de forma inmediata se puso en conocimiento al juez federal, Miguel Ángel Contreras, quien ordenó el arresto de la dueña de la vivienda, de 26 años, en donde se encontraron los frascos, y de un varón de 40 años, relacionado con la venta de la marihuana. Paralelamente, se solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad y del Ministerio de Salud para que inicie las investigaciones correspondientes y conocer la procedencia y destinos de las vacunas encontradas.

En diálogo con Catamarca/12, Contreras explicó que la causa está en plena investigación y que los “alcances de lo descubierto se podrán determinar mañana -por hoy- con la gente del COE y de esta manera ver la gravedad de todo esto, qué es lo que pudo pasar o haber pasado”.

Por su parte, desde el COE Catamarca confirmaron que los ministerios de Seguridad y Salud recibieron la comunicación de los hechos.

“Debemos cotejar con la cadena de recepción y almacenamiento, distribución y aplicación, y descarte final de los lotes de vacunas recibidos por el Gobierno nacional. El objetivo final de la investigación interna es ratificar o descartar si los frascos corresponden a lotes correspondientes a Catamarca”, señalaron.

Según se explicaron desde el Ministerio de Salud, los frascos vacíos de vacunas son tratados como residuos patógenos. Esto significa que se embolsan según sus características y son trasladados por una empresa especializada hasta el sector destinado en la Planta de Tratamiento de Residuos, ubicada en zona de El Pantanillo.

En tanto, se dijo que cada frasco está identificado con un número de lote y que de esta manera se puede conocer a cuál provincia pertenece y a quién se le aplicó esa dosis.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.

Mar del Plata: condenan a 11 años de prisión a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente internada tras un ACV

22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.

Fatal vuelco en Ruta 2: una pareja de Mar del Plata murió tras despistar en Las Armas

22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.

La Costa: aprehendieron a cuatro personas cuando intentaban usurpar la casa de un jubilado en Mar del Tuyú

21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.

Apartan a un juez laboral de Dolores por violencia contra sus empleados

21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.

Tragedia en La Plata: un automovilista atropelló a tres personas, mató a dos y se dio a la fuga

21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.

Pinamar: se incendió la casa de un chef acusado de estafar a una familia con $5 millones

21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.