08/07/2021 | Noticias | Sociedad

Buscaban droga y encontraron frascos de vacunas AstraZeneca

Tras el hallazgo el Ministerio de Salud de Catamarca inició una investigación interna. Buscan determinar si el lote pertenecía a Catamarca.


Durante un operativo realizado ayer lunes por la Unidad de Procedimientos Judiciales Catamarca de Gendarmería Nacional (UNIPROJUMARCA) y la División de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, se encontraron 60 frascos vacíos de dosis de la vacuna contra el coronavirus AstraZeneca. 

El hallazgo se dio en el marco de 8 allanamientos en el contexto de una investigación por venta de drogas. Desde el Ministerio de Salud de Catamarca se inició una pesquisa interna para determinar si hay faltantes de vacunas locales.

Los allanamientos se concretaron en horas del mediodía por orden de la Justicia Federal como consecuencia de una investigación iniciada el sábado en el puesto caminero de El Portezuelo, ubicado sobre ruta Nacional 38. Ese día, se incautaron 8 kilos de marihuana que era transportada en un micro de larga distancia y tenía como destino San Fernando del Valle de Catamarca.

Fue en un domicilio de la zona norte de la ciudad en donde, además una gran cantidad de semillas de cannabis y una balanza de precisión, encontraron dentro de una caja 60 frascos vacíos de la vacuna contra el covid-19 AstraZeneca.

Ante tal hallazgo, de forma inmediata se puso en conocimiento al juez federal, Miguel Ángel Contreras, quien ordenó el arresto de la dueña de la vivienda, de 26 años, en donde se encontraron los frascos, y de un varón de 40 años, relacionado con la venta de la marihuana. Paralelamente, se solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad y del Ministerio de Salud para que inicie las investigaciones correspondientes y conocer la procedencia y destinos de las vacunas encontradas.

En diálogo con Catamarca/12, Contreras explicó que la causa está en plena investigación y que los “alcances de lo descubierto se podrán determinar mañana -por hoy- con la gente del COE y de esta manera ver la gravedad de todo esto, qué es lo que pudo pasar o haber pasado”.

Por su parte, desde el COE Catamarca confirmaron que los ministerios de Seguridad y Salud recibieron la comunicación de los hechos.

“Debemos cotejar con la cadena de recepción y almacenamiento, distribución y aplicación, y descarte final de los lotes de vacunas recibidos por el Gobierno nacional. El objetivo final de la investigación interna es ratificar o descartar si los frascos corresponden a lotes correspondientes a Catamarca”, señalaron.

Según se explicaron desde el Ministerio de Salud, los frascos vacíos de vacunas son tratados como residuos patógenos. Esto significa que se embolsan según sus características y son trasladados por una empresa especializada hasta el sector destinado en la Planta de Tratamiento de Residuos, ubicada en zona de El Pantanillo.

En tanto, se dijo que cada frasco está identificado con un número de lote y que de esta manera se puede conocer a cuál provincia pertenece y a quién se le aplicó esa dosis.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.