07/07/2021 | Noticias | Sociedad

Vacaciones de invierno en pandemia: Augusto Costa contó lo que hay que saber para vacacionar en la Provincia

El único requisito es tramitar el Certificado Turismo que está en la aplicación Cuidar. No obstante, detalló más cuestiones importantes de conocer antes de emprender el viaje.


Augusto Costa, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, publicó una serie de tuits en la que despejó dudas respecto a cómo serán las vacaciones de invierno en territorio bonaerense, que tendrán lugar del 19 al 30 de julio. “Algunas definiciones importantes para quienes estén planeando disfrutar de unos días de descanso en la Provincia”, comenzó escribiendo el influyente ministro del gobernador Axel Kicillof.

“La circulación turística está permitida sin restricciones en el territorio bonaerense. El único requisito es tramitar el Certificado Turismo en la App Cuidar al menos 48 hs antes de la fecha de salida. Es la misma aplicación que se utilizó durante el último verano”, contó. 

“No se requiere ningún test ni certificado de vacunación. Lo más importante es que cada turista cumpla con las medidas de prevención y cuidado, y que se implementen y hagan cumplir los protocolos para las actividades permitidas, según la situación epidemiológica de cada localidad”, agregó.

“Los hoteles están habilitados con protocolos y aforos que fiscaliza cada municipio”, especificó Costa y contó que “la gastronomía se rige de acuerdo al sistema de fases vigente en la Provincia”. Por su parte, también aclaró que “los teatros tienen un aforo del 50%, y los cines del 30%. El horario de apertura de los comercios también dependerá de las fases”.

A su vez, Costa agradeció “la responsabilidad de quienes vacacionaron y de los esfuerzos realizados por el sector privado, el último verano tuvimos la mejor temporada posible en un contexto de pandemia. Fue una conquista de las y los bonaerenses”. En esa oportunidad, el Partido de La Costa se erigió como el destino más visitado de toda la Argentina, por primera vez en su historia.

“Confiamos en que con todo lo que aprendimos, el compromiso de cada turista y operadores, y con el acompañamiento del Estado nacional, provincial y municipal también vamos a poder tener la mejor temporada de invierno posible. Ponemos la #ProvinciaEnMarcha”, concluyó Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.