El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió este martes las inscripciones para que las familias de once provincias del país puedan acceder a un crédito hipotecario mediante la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II.
En esta ocasión, el programa sumará la condición de inquilino o inquilina entre sus criterios de asignación para quienes acrediten antigüedad bajo esta modalidad, según informó en un comunicado la cartera que conduce Jorge Ferraresi.
Asimismo, destacó que la inclusión de inquilinos en el criterio es “una nueva medida que buscará consolidar una política habitacional en la que cada vez más familias puedan dejar de alquilar y acceder a su casa propia”.
Quienes deseen participar por las 1.172 viviendas deberán completar el formulario de inscripción en el sitio web del programa:
La iniciativa también tendrá en cuenta los segmentos específicos para mujeres jefas de hogar con hijos e hijas a cargo, y hogares de menores ingresos.
Como parte del programa federal Casa Propia, en esta ocasión se sortearán unidades funcionales ubicadas en los predios de Bolívar, San Antonio de Areco, San Nicolás y Suipacha (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Puerto Madryn (Chubut); Alejandro Roca, Morrison y San Francisco (Córdoba); Maipú, Ciudad de Mendoza, San Martín, San Rafael y Malargüe (Mendoza); Zapala (Neuquén); Tartagal (Salta); y en los Desarrollos Urbanísticos de las capitales de Corrientes, San Luis, Jujuy y Misiones.
En el caso particular de Estación Sáenz, ubicado en el Barrio de Nueva Pompeya de la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires, permitirá postulantes que residan en hasta 60 kilómetros de distancia del predio, y entre los criterios de asignación se buscará beneficiar en un 25% a personal de salud no médico, un 25% para quienes residan en dicha comuna y un 25% a inquilinos e inquilinas.
La fecha estimada en que se realizará el sorteo será el 5 de agosto y al igual que todos los créditos hipotecarios Procrear II, esta nueva instancia para adquirir viviendas incorpora la fórmula Hog.Ar, una modalidad de actualización crediticia que al vincularse con la evolución de los salarios, protege los ingresos y brinda previsibilidad a las familias adjudicatarias.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.