06/07/2021 | Noticias | Sociedad

El gobierno bonaerense avaló que haya vacaciones de invierno: “No está prohibido salir”

“Pedimos que si se pueda evitar se evite, pero el que vaya a algar turístico siga con las mismas medidas de cuidado”, planteó el ministro de Salud, Daniel Gollan


El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó en las últimas horas que los contagios de coronavirus descendieron por sexta semana consecutiva en territorio bonaerense. En este contexto, el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, avaló que haya vacaciones de invierno, a pesar de la incertidumbre por el impacto de la segunda ola del COVID-19 y las restricciones a los vuelos que rigen en la actualidad para evitar contagios con la variante Delta.

“No vamos a hacer una campaña proactiva de movilización de gente porque interpretamos que estamos ocupados todavía con el tema de las vacunas. No está prohibido salir, pedimos que si se pueda evitar se evite, pero el que vaya a algar turístico siga con las mismas medidas de cuidado y no pierda la oportunidad de vacunarse”, amplió el funcionario bonaerense en radio Continental.

Desde hace dos semanas, y a nivel nacional, el ministro de Turismo, Matías Lammens, trabaja con el Ministerio de Salud en los protocolos para las vacaciones de invierno. “Entendemos perfectamente el impacto del turismo en la economía de muchas provincias. Vamos a tratar de que haya temporada de invierno. Está atado a la evolución de la cuestión sanitaria pero el hecho de que sigan llegando vacunas nos permite tener la expectativa de que si los casos siguen bajando, como está sucediendo, podamos tener una temporada como en el verano, con todos los cuidados necesarios”, anticipó el ex presidente de San Lorenzo.

Gollan, por otro lado, aseguró que todas las vacunas contra el coronavirus que se aplican en el país “son eficientes”, incluso para la variante Delta, y anticipó que para el verano próximo los argentinos, en particular los bonaerenses, tendrán “todas las actividades que se perdieron en el último tiempo, sobre todo las recreativas”.

En ese contexto, graficó que en aquellos países del mundo en los que un 60% de la población ya recibió una dosis y un 50% las dos dosis se vivieron “veranos completamente diferentes” y destacó que, incluso, en muchos lugares “ya prácticamente no hay restricciones”.

Así, analizó que ello aventura que si en dos meses se vacuna a un porcentaje similar al de esos países, “en primavera o verano será probable que se repitan esas evidencias que vemos en otros lados y de ahí el optimismo basado en la herramienta eficaz que es la vacuna”.

”Vamos a tener la posibilidad de tener muchísimas más actividades, sobre todo las recreativas que perdimos en un año tan duro de pandemia”, continuó el titular de la cartera sanitaria y remarcó que “las pandemias generan daños de todo tipo: económico, psicológico, físicos y sociales, por eso la gente va a necesitar tener un período en donde empecemos a recuperarnos de esa etapa tan dura”.

En ese sentido, reconoció que imagina unas vacaciones de verano “con medidas de cuidado, pero con un desahogo” y “muy diferente al año pasado, como pasa en otros países”.

Por otro lado, se refirió al avance de la campaña de vacunación en territorio bonaerense y precisó que “se está completando todo el esquema de AstraZeneca; con Sinopharm estamos al día con segundas dosis; y con los que tienen Sputnik V, empieza la producción local”. ”Vamos a estar completando la segunda dosis”, subrayó el funcionario y aclaró que “el que tiene una dosis de Sputnik está bien protegido, ya va a recibir la segunda”.

Luego, hizo mención a la variante Delta del Covid-19 y expuso que en Gran Bretaña, “donde ingresó rápidamente y en cinco semanas subió de 1.500 casos diarios a 25.000” se demostró que “las vacunas son eficientes, incluso para esa cepa”. ”Con 65% vacunados con una dosis, Inglaterra logró que aunque las internaciones subieron un poco, la mortalidad esté aplanada”, explicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se cumplen 20 años de la identificación de las tres Madres de Plaza de Mayo que aparecieron en las playas de La Costa en 1977

08 de julio. Los cuerpos de Azucena Villaflor de De Vincenti, María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga  llegaron a las playas de Santa Teresita y Mar del Tuyú luego de ser arrojados al mar por la dictadura en los "vuelos de la muerte". Pocos días después, fueron sepultadas como NN en el cementerio de General Lavalle.

El nieto 140 encontrado por Abuelas de Plaza de Mayo es hermano de una militante de Mar del Plata

08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.