03/07/2021 | Noticias | Sociedad

El gobierno aumentará el salario mínimo por segunda vez en el año

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dijo que la decisión podría llegar por decreto, para acelerar el trámite. En abril se otorgó una suba de 35%.


El gobierno nacional confirmó hoy, a través del ministro de Trabajo Claudio Moroni, que incrementará por segunda vez en el año el Salario Mínimo Vital y Móvil, para evitar que el incremento del 35% que se acordó en abril sea superado por la inflación. A la vez, no descartó que la medida se tome por decretó

“La decisión de incrementar el salario mínimo está tomada”, dijo Moroni a la salida de una reunión del gabinete económico en la Casa Rosada. Según adelantó, se está analizando “cuál es la herramienta más rápida” para hacerlo, porque el consejo que lo define está integrado por 32 miembros “y hay toda una serie de pasos”.

“Estamos viendo si tenemos un mecanismo más rápido para agilizar el aumento en estas semanas”, dijo, y agregó que “podría salir por decreto”.

A fines de abril el Ministerio de Trabajo, junto con las principales centrales sindicales y patronales acordó un aumento del 35%, a concretarse en siete cuotas entre abril y febrero de 2022. Además, se definió una instancia de revisión en septiembre de 2021 para evaluar el porcentaje de suba a la luz de la inflación efectiva registrada hasta el momento. 

Una de las posibilidades que evalúa el gabinete económico es anticipar la fecha de reapertura de la discusión dispuesta en el acta para septiembre llamar a un nuevo consejo. Otra, adelantar algunos de los tramos, que llegan hasta el año próximo y están articulados de la siguiente manera: 9% en abril, 4% en mayo, 4% en junio, 3% en julio, 5% en septiembre, 5% en noviembre y 5% en febrero de 2022.

Tal como está ahora dispuesto el aumento, el monto final llegaría a los $29.160 el verano que viene, e incluso entonces quedaría muy lejos del salario promedio y del costo de la canasta básica, que en mayo alcanzó un valor de $64.445 para una familia tipo. Al momento de sentarse a negociar, el salario mínimo ya acumulaba cinco años de caída en términos reales.

Si bien no rige para ninguna actividad en particular, el salario mínimo funciona como una referencia para el sector informal. Su suba además impacta en los montos de la jubilación mínima y el salario mínimo docente, así como en los de distintos programas gubernamentales como el Potenciar Trabajo o el Salario Social Complementario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.