02/07/2021 | Noticias | Sociedad

El Gobierno anunció el lanzamiento de más de 54 mil nuevos créditos Procrear II

Se trata de una inversión de 132 mil millones de pesos que hará el Estado y que generará más de 116 mil puestos de trabajo.


El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anunció este jueves la puesta en marcha de 54.175 nuevos créditos personales e hipotecarios a través de los programas federales Casa Propia y Procrear II.

En una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno, Ferraresi anticipó que durante este mes se realizará una nueva apertura de inscripciones para la adjudicación de esos créditos, con una inversión por parte del Estado Nacional que ronda los $132 mil millones de pesos que generarán más de 116 mil puestos de trabajo.

En ese marco, Ferraresi, acompañado por el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, detalló que se sortearán 6.890 créditos para construcción en lotes con servicios generados a través del Plan Nacional de Suelo Urbano en 60 localidades de todo el país.

Además, se habilitará la inscripción para adjudicar 1.172 viviendas en Desarrollos Urbanísticos Procrear II de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis y Ciudad de Buenos Aires.

Por otra parte y debido a la gran convocatoria que tuvo la línea Créditos Casa Propia, lanzada en abril y sorteada a mediados de mayo, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat decidió asignar 21.113 créditos a tasa cero para construcción a todos aquellos inscriptos que, habiendo cumplido con los requisitos correspondientes, no resultaron ganadores en una primera instancia.

Del mismo modo y sobre este mismo universo de inscriptos, se sortearán 25.000 créditos de $240 mil pesos cada uno para refacciones o terminaciones.

“A medida que seguimos avanzando con esta dinámica de construcción de viviendas también seguiremos abasteciendo a más argentinos y argentinas con créditos hipotecarios para alcanzar el objetivo que nos propusimos hacia 2023, que es concretar 264 mil soluciones habitacionales”, explicó el ministro.

Y agregó: “Solo con un Estado Nacional presente es posible lograr este proceso productivo en el que se generan puestos de trabajo de calidad al tiempo que cada vez más familias puedan acceder a su casa propia”.

Además, anunciaron la apertura del Portal Casa Propia junto al Correo Argentino, destinado tanto a quienes se encuentren interesados en ofrecer sus terrenos con la intermediación del Programa, como a aquellos que deseen adquirirlos a través de créditos de la línea Lote y Construcción, y que tendrá vigencia permanente tanto para la oferta como para la inscripción de solicitantes de créditos.

Por último, los funcionarios detallaron que se presentará una denuncia penal sobre las pérdidas al fideicomiso por más de $1.400 millones suscitados durante 2017 en la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

Dicho monto, actualizado a 2021, equivale a $5.425 millones que permitirían la construcción de alrededor de 1.100 viviendas, aclararon desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

La presentación de esta nueva iniciativa en materia de vivienda se realizó en la sede central del Banco Hipotecario en la Ciudad de Buenos Aires.

Los créditos Procrear, relanzados por el gobierno de Alberto Fernández, ofrecen distinto tipo de soluciones que atienden a la diversidad de las demandas habitacionales, ya sea en respuesta a las características del beneficiario, como también a la particularidad de cada provincia y municipio donde se lleva adelante.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.