29/06/2021 | Noticias | Sociedad

Kitesurf: Prefectura de Uruguay se suma a la búsqueda de Victoria, la joven desaparecida en Punta Rasa

En el tercer día del operativo se amplió la zona de rastrillaje hasta la desembocadura del Río de la Plata. Se sumó un avión con autonomía de vuelo.


El operativo de búsqueda de Victoria Pardo, la joven de 30 años desaparecida el sábado mientras practicaba kitesurf en Punta Rasa, continuó durante este martes y se amplió la zona de rastrillaje hasta el Río de la Plata

Desde el inicio de la búsqueda Prefectura Naval Argentina dispuso un operativo de rastrillaje con aviones, motos de agua, embarcaciones y helicópteros.

Ahora se solicitó que la Prefectura de Uruguay se sume al operativo, al tener en cuenta algunas posibles variables en torno a las corrientes marítimas y los vientos existentes en la zona.

La decisión fue tomada luego de que las autoridades marítimas impulsaran la ampliación del radio de búsqueda desde la zona de Punta Rasa hasta la desembocadura del Río de la Plata, en el extremo norte de la bahía de Samborombón, región conocida como Punta Piedras.

Además, este martes a primera hora con la incorporación de un nuevo avión, de origen español y con una autonomía de vuelo de hasta tres horas. Se trata de un CASA C-212 de origen español de transporte táctico ligero.

Victoria llegó a San Clemente del Tuyú, en el Partido de La Costa, el sábado junto a dos amigos para practicar kitesurf en Punta Rasa. Fueron ellos quienes dieron a las autoridades tras advertir que la joven había tenido una emergencia con su vela poco después de haber ingresado al mar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.