27/06/2021 | Noticias | Sociedad

Punta Rasa: detalles de la búsqueda de la persona que desapareció en el mar haciendo kitesurf

Informe desde San Clemente. Con un espectacular despliegue, Prefectura Naval Argentina y Defensa Civil de la Municipalidad del Partido de La Costa buscan por aire y mar a la persona desaparecida desde el sábado. Todas las novedades.


Una turista de 30 años continúa siendo intensamente buscada por aire y por mar cerca de la localidad de San Clemente de Tuyú, tras haber desaparecido el sábado mientras practicaba kitesurf, informaron fuentes de Defensa Civil del Partido de La Costa y de Prefectura Naval Argentina (PNA).

La búsqueda se activó cerca de las 15.30 del sábado, luego de que dos amigos que se encontraban con ella denunciaron que se había hundido y la habían perdido de vista mar adentro, frente a las costas de Punta Rasa.

Tras la denuncia, la Dirección de Defensa Civil del distrito y PNA pusieron en marcha los protocolos de búsqueda y rescate, con el despliegue de móviles acuáticos, aéreos y terrestres. Fuentes de PNA indicaron que “lo más inmediato” que se desplegó en la zona fue una moto de agua perteneciente a la delegación del partido vecino de General Lavalle, que fue la primera unidad en el lugar y “no logró visualizarla”.

Luego despegó un helicóptero desde la Estación Aérea Mar del Plata, que trabajó sobre el área hasta las 23, “sin novedades”, y en la mañana del domingo partió desde la misma delegación hacia la zona un avión de patrullaje marítimo para sumarse al operativo.

A su vez, otro helicóptero enviado desde la Ciudad de Buenos Aires realizaba una recorrida por toda la costa de la Bahía de Samborombón, mientras un buque Guardacostas GC79 “Río Deseado”, procedente del puerto llegó también a la zona.

“El operativo se extendió hasta la madrugada, con muy mal clima y muy poca visibilidad, y se retomó a primera hora de hoy”, explicó a Télam Augusto Giachetti, titular de Defensa Civil de la Municipalidad del Partido de La Costa. Giachetti señaló que la búsqueda incluyó además tres vehículos 4×4 que inspeccionaban por tierra las costas, así como unidades policiales.

“Por el momento no se encontraron rastros de la joven. El área de búsqueda es muy grande, es una zona de mucho viento y muchas corrientes, donde desemboca el Río de La Plata y se encuentra con el mar”, señaló.

Según precisó, la joven desaparecida es oriunda de la Ciudad de Buenos Aires, y había llegado al lugar en la mañana del sábado, junto a un amigo y una amiga. “Por la información que ellos brindaron, la chica tenía su traje de neoprene y el chaleco salvavidas”, aseguró.

Tras el reporte de la desaparición, llegaron a la zona también los padres de la mujer, y en la investigación del hecho intervino la Unidad Funcional de Instrucción 11 de Mar del Ajó.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.