26/06/2021 | Noticias | Sociedad

Tarjeta Alimentar de ANSES: cómo consultar saldo o reclamar falta de pago

El calendario de pago de junio de este beneficio ya comenzó. Acá te contamos cómo saber el monto que recibiste y qué hacer en caso de que no te depositen.


La Tarjeta Alimentar es un beneficio que otorga el Estado para que todos accedan a la canasta básica alimentaria y, además, es una de las ayudas más importantes del Gobierno para la población. El calendario de pago de junio ya comenzó, por eso acá te contamos cómo consultar tu saldo y reclamar la falta de pago.

Cómo reclamar la falta de pago

Para denunciar irregularidades en los pagos existe la posibilidad de realizar un reclamo o una denuncia mediante su sitio web. Para eso, el organismo habilitó cuatro líneas distintas para realizar el reclamo:

- A través de Mi ANSES, ingresando a la sección de "Denuncias" con la Clave de la Seguridad Social. A falta de Clave de la Seguridad Social, es posible gestionarla en la página: Obtener Clave de la Seguridad Social | anses

- Por teléfono al 130

- Mediante correo postal con dirección a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 hs.

- Personalmente en la dirección previa o en la oficina más cercana de la ANSeS

Por otro lado, también se ha habilitado una línea específica para los reclamos de los titulares de la Tarjeta Alimentaria: estos podrán llamar al 0800-222-3294 del Ministerio de Desarrollo Social para consultar todas las dudas, desde pagos que no fueron realizados hasta el saldo disponible.

Los beneficiarios de la tarjeta física podrán consultar su saldo de varias maneras, sin embargo, primero deberán conocer qué banco emitió su tarjeta ya que el dinero disponible en cuenta se debe confirmar ingresando al sitio web de cada entidad bancaria.

En el caso del Banco Nación, este mantiene una variedad de líneas de consulta a parte de su sitio web:

- Banelco: 011-4320500 (opción 2).

- Red Link: 0800-222-7373.Tarjeta alimentaria de débito

- Mastercard azul: 0810-666-4803.

- Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.

- Mensajes de texto: en la documentación que se emite con la Tarjeta Alimentar figura un teléfono impreso. Se puede enviar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.

- Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción "Consultar saldo".

Los montos 

$6.000 para embarazadas a partir de los 3 meses de gestación, que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social. Y personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.

$6.000 para las madres con un hijo de hasta 14 años.

$9.000 para las familias con dos hijos de hasta 14 años de edad o discapacitado.

$12.000 en el caso de familias que tienen tres o más hijos en la misma franja etaria.

$12.000 para las madres que tengan siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva.

Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar
 

- Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la

- Asignación Universal por Hijo (AUH).

- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

- Personas con discapacidad que perciben AUH.

- Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.