Se realizó ayer una nueva entrega del Fondo Solidario de la Fundación Universidad, constituido al comienzo de la pandemia por decisión de las autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con el objetivo de acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad que requieren insumos de manera indispensable.
Un año después de su creación, con una crisis social y económica que continúa, “logramos que se recauden cerca de $1.200.000, monto reflejado en materiales comestibles, de higiene y de limpieza que serán donados a diferentes comedores y merenderos de la ciudad y, puntualmente, a los Comités Barriales de Emergencia, herramienta territorial que se desarrolló durante la pandemia y que hoy continúa articulando en diferentes barrios de la ciudad” asegura Pablo Zelaya Blanco, Coordinador de los Centros Barriales de Extensión UNMDP.
“Para nosotros es un alivio muy grande, nos ayuda bastante. Últimamente tenemos muchos problemas con el alimento, es muy difícil de conseguir y los comedores no damos abasto” comenta Belén Pecoraro, Coordinadora del Comedor Luna de Miel de Batán, uno de los espacios que recibió donaciones.
Sin dudas la pandemia afectó a una gran cantidad de personas, Pecoraro declara que los comedores se llenaron de aquellos que no pueden trabajar ni tener sus ingresos “y terminan yendo a buscar las viandas. Este último tiempo de cuarentena es donde más se ayuda, los comedores han cumplido una función muy importante de abastecer a muchas personas”.
Para realizar la recaudación del dinero, Fundación Universidad dispuso una cuenta bancaria desde donde cualquier persona de la comunidad puede hacer un aporte por transferencia. Eso se acumula mes a mes y, cuando se reúne un monto considerable, se realiza una compra que es entregada a estos comedores y merenderos.
En cuanto al mecanismo de distribución, Zelaya explica: “Trabajamos con los Comités Barriales de Emergencia que nuclean a más de 300 comedores de la ciudad y, además, con algunos merenderos y dispositivos alimentarios con los cuales venimos trabajando desde diferentes programas y centros de extensión de la universidad”.
“Esto continúa con la entrega de esta mercadería e insumos a los diferentes comedores y luego seguiremos apostando a que el Fondo Solidario se siga consolidando para poder realizar otras entregas” concluyó el Coordinador de los Centros Barriales de Extensión.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.