25/06/2021 | Noticias | Sociedad

En el juicio por la muerte de Fernando Báez Sosa desfilarán unos 70 testigos

Se transitan las instancias previas para la realización del juicio oral para el que todavía no hay fecha.


Si bien todavía no está fijada la fecha, en los tribunales de Dolores se especulaba hoy con que el juicio contra los rugbiers de Zárate por el asesinato de Fernando Báez Sosa se llevará a cabo en la Sala de Audiencias del edificio de la calle Belgrano ante la cantidad de personas que deberán participar de las audiencias.

En estos días, las partes están ofreciendo las pruebas: ya lo han hecho el fiscal Dávila, los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, por la familia de Fernando y se espera que lo haga en los próximos días Hugo Tomei, el defensor de los imputados Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz. Una vez que se complete el trámite se realizará la audiencia preliminar. De todos modos, ya se trabaja en la logística para organizar el debate.

Según pudo saber Entrelineas, se supone que en el juicio oral por el asesinato ocurrido en Villa Gesell en enero del año pasado, se escuchará a unos 70 testigos, de los cuales unos 40 serán peritos. También habrá que tener en cuenta que, por el interés que despertó y sigue despertando el caso se congregue gran cantidad de medios para seguir las instancias del debate.

Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell a la salida del boliche Le Brique en pleno centro de la ciudad. La causa fue caratulada como "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", en la que fueron imputados los ocho jóvenes mencionados. La Justicia sobreseyó a otros dos, Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi por entender que no participaron del ataque.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.