El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Mar del Plata habilitó al colegio Holy Mary of Northern Hills a retomar las clases presenciales, pese a que la ciudad permanece en fase 2 y con rígidas restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus, informaron este viernes fuentes judiciales. Diego Coste, representante legal de la institución, enumeró las razones que motivaron el fallo.
"Esta determinación estuvo fundada en la protección de los derechos humanos de los niños que están sufriendo y perdiendo autoestima", aseguró el letrado.
Coste subrayó que más del 80% de los estudiantes viven en un radio de 10 kilómetros de la institución y no utilizan el transporte público, que incluso no llega al Bosque Peralta Ramos. "No hay ningún indicador que diga que los casos se incrementaron por las clases, mientras que el dato concreto del daño a los niños -por la educación virtual- es incontrastable", insistió el representante legal.
"Esperamos que se puedan dictar medidas similares", subrayó, en relación con la presencialidad que se retomará solo en ese colegio en la semana próxima.
La jueza Gabriela De Sábato adoptó esta medida al hacer lugar a una medida cautelar solicitada por un grupo de madres, padres y docentes del colegio privado en el marco de un amparo impulsado en la última semana y luego de que la propia magistrada realizara una recorrida por la institución.
En su resolución, la jueza sostiene que “en el caso concreto del Colegio Northern Hills, la institución puede garantizar que la presencialidad de las clases en este momento sería segura para los alumnos”.
Además, aseveró que para tomar esta medida tuvo en cuenta "un informe de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional y otro de una psicopedagoga referido a las consecuencias que ha podido advertir en los alumnos como consecuencia de la falta de la presencialidad escolar”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.