La Subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires lanzó un mapa interactivo vial con información del ámbito bonaerense que incluye estadísticas sobre la accidentología en rutas, caminos y calles del territorio provincial.
La herramienta virtual permite la visualización no solo de datos sobre siniestros viales con víctimas fatales de los últimos tres años, sino también centros emisores de licencias de conducir, juzgados administrativos de faltas y radares fijos en las rutas del Corredor Atlántico, entre otros ítems.
El mapa interactivo vial fue presentado durante la jornada virtual "Encuentro por la Seguridad Vial en la Provincia de Buenos Aires", encabezada por el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply y representantes del sector público y de la sociedad civil.
"Este mapa nos permite distinguir las zonas calientes, en términos de siniestralidad, y actuar en consecuencia de manera articulada", explicó Supply. El funcionario agregó que "la solución es trabajar entre todos los actores presentes y la sociedad, generando un vínculo directo o indirecto con la seguridad vial.
La dirección web del mapa interactivo vial es https://www.ovial-pba.com. Para acceder al mismo, en el campo "Email" hay poner pba@bsas.gov.ar y en el campo "Password" hay que escribir Provincia_2021.
Supply resaltó que "desde que llegamos hemos reconstruido el área de seguridad vial que fue desmembrada" y añadió que "dotamos de recursos a cada uno de los agentes, incorporaremos 20 vehículos más a los 40 ya recuperado, y próximamente estaremos entregando 3 millones de libros a los alumnos de las escuelas porque creemos que la educación vial es el camino".
A su vez, anunció que "la Provincia está trabajando en un proyecto de ley para aplicar penas a aquellos que realicen carreras ilegales en las calles y rutas".
"Las picadas no tienen momento ni lugar predeterminado, por ende tenemos que penar con todo el peso de la ley a aquellos que realizan este tipo de prácticas que tantas vidas inocentes ha costado", sentenció el titular de Transporte.
En el marco del día de la Seguridad Vial lanzamos el Mapa Interactivo Vial con datos y estadísticas sobre siniestralidad en el ámbito de @BAProvincia pic.twitter.com/cAiX5gIc72
— AlejoSupply (@alejosupplyok) June 11, 2021
08 de julio. Los cuerpos de Azucena Villaflor de De Vincenti, María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga llegaron a las playas de Santa Teresita y Mar del Tuyú luego de ser arrojados al mar por la dictadura en los "vuelos de la muerte". Pocos días después, fueron sepultadas como NN en el cementerio de General Lavalle.
08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.