El Día Mundial de los Océanos recuerda a todos su importante papel en la vida cotidiana. Son los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca que el propósito del Día Mundial de los Océanos es informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de ciudadanos por el océano y movilizar y unir a la población mundial en un proyecto para la gestión sostenible de los océanos.
El océano cubre más del 70% del planeta. Es el corazón nuestra fuente de vida y el sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.
Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además el océano es clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.
Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca.
Con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer. Para proteger y preservar el océano y todo lo que sustenta, debemos crear un nuevo equilibrio, arraigado en la verdadera comprensión del océano y cómo la humanidad se relaciona con él. Debemos construir una conexión con el océano que sea inclusiva, innovadora y basada en lecciones del pasado.
“El océano: vida y medio de subsistencia” es el tema del Día Mundial de los Océanos 2021, un año en el que a su vez la ONU arranca una década de desafíos para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: “Conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos” de cara a 2030.
¿Sabías que...?
>Los océanos producen al menos 50% del oxígeno de nuestro Planeta.
>Los océanos absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global.
>Los océanos son clave en nuestra economía ya que se estima que 40 millones de personas trabajaran en industrias relacionadas con los mismos de cara a 2030.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.