"En la semana en que celebramos nuestros primeros 50 años de vida lanzamos la plataforma educativa más grande de América Latina que ratifica nuestro compromiso de construir una sociedad más igualitaria”, dijo la directora de PAMI, Luana Volnovich.
En un acto en el Centro Cultural Kirchner con la presencia de docentes, personas afiliadas invitados especiales, como Víctor Hugo Morales, Pedro Saborido, Alejandro Dolina y el cantante de tangos Guillermo Fernández, Volnovich explicó que esta plataforma se enmarca en uno de los ejes estratégicos de la obra social que es la promoción del envejecimiento activo y saludable.
“Queremos una sociedad que combata al viejismo, el prejuicio a la vejez. Por eso, desde PAMI queremos acompañar a las afiliadas y afiliados a cumplir sus planes y sueños. Quizás en poco tiempo, y gracias a la campaña de vacunación, podamos volver a realizar estas actividades en forma presencial", dijo Volnovich.
Para llevar adelante esta propuesta que incluye 5900 talleres y más de 850 cursos en convenio con 50 universidades, PAMI comenzó un ciclo de capacitaciones en buentrato hacia las personas mayores dirigido a más de 10.000 talleristas, docentes y trabajadoras y trabajadores del Instituto, cuyo objetivo es perfeccionar la calidad y el contenido de los talleres y cursos desde el paradigma de la gerontología comunitaria.
"Partimos de una premisa: no hay edad para seguir aprendiendo. Con UPAMI, además, seguimos feminizando la política pública, porque las mujeres son quienes más participan y, en muchos casos, se trata de la primera persona de su grupo familiar en participar de un ciclo lectivo universitario", destacó el subdirector ejecutivo de PAMI, Martín Rodríguez.
"Los talleres ayudan a combatir el prejuicio que sigue habiendo hacia las personas mayores. La creatividad es una manera de mantener nuestro cerebro en acción; además, la posibilidad de jugar y aprender nos hace más libres”, dijo Pedro Saborido, mientras que Alejandro Dolina opinó que “aprender siempre es un acto de alegría y venturoso".
Para el periodista Víctor Hugo Morales, “los talleres UPAMI permiten que las y los afiliados puedan ocupar el tiempo con una mayor calidad; por eso me parece una iniciativa formidable".
Por su parte, la profesora Andrea Urtubey, del taller de Arte y Terapia de la Universidad Nacional de Hurlingham, explicó "que se trata de una experiencia increíble porque permite encontrarme de forma diaria con las personas adultas mayores del lugar que habito. En el taller trabajamos de forma artística sobre la implicancia política de los cuerpos. Estoy muy agradecida de que PAMI haya impulsado esta iniciativa".
Para más información: https://comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.