02/06/2021 | Noticias | Sociedad

Plan Egresar: becas y apoyo para los jóvenes que deben materias del secundario

La iniciativa incluirá una beca de 5 mil pesos mensuales. La inscripción se realizará desde el 14 de junio.


En busca de unos 80 mil jóvenes que no concluyeron la escuela secundaria, el Ministerio de Educación de la Nación lanzó el Plan Egresar: proyectá tu futuro, un plan integral de terminalidad del nivel medio, acordado con las carteras educativas de todo el país. La iniciativa incluirá una beca de 5 mil pesos mensuales. La inscripción se realizará desde el 14 de junio.

El Plan Egresar está dirigido a jóvenes que ya cursaron todos los años de la escuela secundaria --entre 2016 y 2020-- pero tienen materias pendientes de aprobación para poder egresar. Se estima que hay unos 400 mil estudiantes en esa condición, y en esta etapa del programa se aspira a convocar a un 20 por ciento de esa población. La inversión del Estado nacional se estima en 4 mil millones de pesos.

"No creemos que haya jóvenes que abandonan la escuela, sino que sufren la realidad de expulsión del sistema educativo; no es una carga individual, es una responsabilidad institucional y de la sociedad. Es deber del Estado y principalmente de los gobiernos, generar las condiciones para la ruptura de las desigualdades y eso implica el despliegue de políticas educativas que son más necesarias que nunca en el marco excepcional de la pandemia”, dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, al presentar la iniciativa.

El Plan Egresar tiene previsto el cursado de “trayectos curriculares” de duración cuatrimestral para que los alumnos puedan aprobar los materias pendientes de acreditación. La cantidad de trayectos curriculares que cada estudiante tenga que cursar dependerá de la cantidad de materias adeudadas. La cursada se realizará en las escuelas denominadas sedes, donde habrá un/a coordinador/a y profesores/as tutores/as financiados por el Estado nacional. Los estudiantes tendrán clases presenciales una o dos veces a la semana, atendiendo a la situación epidemiológica de cada jurisdicción, que se combinarán con instancias de trabajo autónomo en la plataforma virtual Juana Manso de navegabilidad gratuita.

Las y los estudiantes también podrán solicitar una beca Egresar de 5 mil pesos mensuales durante un cuatrimestre --renovable en caso de corresponder por un cuatrimestre más-- en tanto cumplan con los requisitos estipulados.

"El Plan Nacional Egresar: proyectá tu futuro es una herramienta central que busca acompañar a las y los jóvenes que han finalizado de cursar la escuela secundaria sin obtener su título", dijo Trotta. "Pretendemos, conjuntamente con las jurisdicciones y en esta primera etapa, poder llegar a 80 mil estudiantes para que a lo largo del próximo cuatrimestre puedan rendir las materias que adeudan. La iniciativa incluye un acompañamiento para que, finalizada la escuela secundaria, puedan proyectar la educación superior o la educación para la formación para el trabajo porque creemos que tiene que haber un Estado presente que acompañe las trayectorias educativas.”

La secretaria de Educación, Marisa Díaz, afirmó que “esta línea de trabajo se inscribe en un conjunto de políticas de educación secundaria que, tanto el Estado nacional como los gobiernos provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vienen desplegando con particular énfasis en la terminalidad de los estudios. Pero también con la posibilidad de que la finalización de la educación obligatoria sea una habilitación a estudios posteriores o a otros proyectos de vida para los cuales la educación secundaria se constituye en un componente decisivo”.

El Plan trabajará de manera articulada territorialmente con el Instituto Nacional de Juventudes para “que sea el Estado el que vaya a buscar a aquellos jóvenes en situación de mayor vulnerabilidad y puedan proyectar un futuro mejor. La terminalidad educativa es central y para ello es fundamental que el Estado esté presente”, explicó Macarena Sánchez, directora del Injuve.

La inscripción para el Plan Egresar se llevará adelante entre el 14 de junio y el 16 de julio en la Plataforma Egresar que estará disponible en la página web del Ministerio de Educación. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.