En las primeras horas de este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo alerta meteorológico por vientos fuertes con ráfagas para varios municipios que componen la región este de la provincia de Buenos Aires.
La advertencia que emitió el SMN a través de su Sistema de Alerta Temprana, alcanza el nivel amarillo e indica que el área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 40 y 55 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. En los últimos días, varios municipios bonaerenses ya se vieron afectadas por las advertencias del SMN sobre los fuertes vientos y la rotación que produciría un frente frío en la Provincia.
Las zonas afectadas por el alerta meteorológico nivel amarillo emitido por el organismo son el este de Castelli, el este de Chascomús, el este de Dolores, la zona este de Lezama, la zona este de Magdalena, el este de Punta Indio y el este de Tordillo.
Además, el alerta rige para el este de General Lavalle, el partido de La Costa, el partido de Pinamar, el sudeste de General Juan Madariaga y Villa Gesell.
También continúa el alerta que se mantiene desde hace varios días en la costa de General Pueyrredón, la costa de Mar Chiquita y el municipio de General Alvarado.
Por último, la advertencia del SMN alerta a la costa de Bahía Blanca, la costa de Coronel Dorrego, la xosta de Coronel de Marina Leonardo Rosales, la costa de Villarino y el municipio de Monte Hermoso.
¿Qué hay que hacer ante un alerta nivel amarillo por vientos?
El SMN compartió una serie de recomendaciones para tener en cuenta ante una advertencia por vientos fuertes como la que afecta nuevamente a la sur de la Provincia:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Asegurá los elementos que puedan volarse.
3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.