30/05/2021 | Noticias | Sociedad

Día Nacional de la Donación de Órganos: la historia del joven castellense que espera en Buenos Aires un donante de corazón y pulmón.

Brian tiene 16 años y una enfermedad congénita cuyo único tratamiento posible es un trasplante. Cómo viven él y su familia esta espera, escindidos entre Castelli y Buenos Aires.


Brian tiene 16 años y es oriundo de Castelli. Padece atresia pulmonar con CIV, un problema cardiaco de nacimiento, y desde hace unas semanas sabe que la única solución es un doble trasplante de corazón y pulmón. Por eso mismo, debe permanecer en Buenos Aires, a la espera de la llegada de los órganos. “Nos dijeron que si aparecía uno no llegábamos a tiempo si estábamos en Castelli”, le cuenta Marina, su mamá, a ENTRELÍNEAS.info. Pero nadie sabe cuánto tiempo puede durar esa espera, horas o años.

Brian tiene dos hermanos más. Uno de 14, que está en su ciudad con el padre, que trabaja en el campo; y una beba de 9 meses que “por suerte me la pudieron traer acá conmigo”, dice Marina. “Acá” es un departamento que alquilaron en las cercanías del Hospital Italiano, donde lo atienden en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Tiene que ser cerca porque él camina un poquito y se cansa; su saturación de oxígeno es baja”, explicó, aunque, dijo, ahora “está muy entusiasmado ahora con iniciar la kinesiología para recuperar masa muscular”.

Desde su nuevo domicilio, Brian concurre a los periódicos controles médicos y sigue las clases de su 5º año con una computadora que recientemente le entregaron desde la municipalidad.

El tener la compu, además, le permitió estar en contacto con sus amigos y jugar en los tiempos libres. Y también proyectar qué hacer una vez finalizado el secundario. “Voy a estudiar algo de programación, porque no creo que vaya a poder hacer otra cosa”, dijo en la entrevista telefónica que compartió con su mamá.

LA ESPERA
Mientras tanto, la familia se dividió entre los 185 kilómetros que distancian Buenos Aires de Castelli. “Vinimos a un control y nunca nos imaginamos que teníamos que quedarnos sí o sí, así que urgente tuvimos que buscar un lugar para quedarnos”, relata Marina.

“Pudimos conseguir este lugar que no es tan, tan caro como otros por acá. Y lo que yo más quería era tener un lugar para que me pudieran traer a la beba. Mi vieja me ayuda con ella mientras estoy con Brian”, indica.

“Se hace larga la espera de acá a 3 años”, nos dice Brian que lo que más quiere, obviamente, es “salir porque estoy encerrado desde hace un montón”, dado que la pandemia es una amenaza aún mayor en su caso.

La espera del donante enfrenta a la familia con una situación compleja. “Me habían prestado un departamento pero estaba muy lejos del hospital y no estaba en condiciones. Estamos a la búsqueda de un departamento porque los precios por acá son muy caros”, resalta Marina, mientras espera.

Un total de 567 personas recibieron un trasplante de órganos y otras 424 uno de córneas gracias a 294 donantes, durante los primeros cinco meses de 2021 y pese a las restricciones que se impusieron por la pandemia de coronavirus, informó el Incucai.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.