30/05/2021 | Noticias | Sociedad

Día Nacional de la Donación de Órganos: la historia del joven castellense que espera en Buenos Aires un donante de corazón y pulmón.

Brian tiene 16 años y una enfermedad congénita cuyo único tratamiento posible es un trasplante. Cómo viven él y su familia esta espera, escindidos entre Castelli y Buenos Aires.


Brian tiene 16 años y es oriundo de Castelli. Padece atresia pulmonar con CIV, un problema cardiaco de nacimiento, y desde hace unas semanas sabe que la única solución es un doble trasplante de corazón y pulmón. Por eso mismo, debe permanecer en Buenos Aires, a la espera de la llegada de los órganos. “Nos dijeron que si aparecía uno no llegábamos a tiempo si estábamos en Castelli”, le cuenta Marina, su mamá, a ENTRELÍNEAS.info. Pero nadie sabe cuánto tiempo puede durar esa espera, horas o años.

Brian tiene dos hermanos más. Uno de 14, que está en su ciudad con el padre, que trabaja en el campo; y una beba de 9 meses que “por suerte me la pudieron traer acá conmigo”, dice Marina. “Acá” es un departamento que alquilaron en las cercanías del Hospital Italiano, donde lo atienden en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Tiene que ser cerca porque él camina un poquito y se cansa; su saturación de oxígeno es baja”, explicó, aunque, dijo, ahora “está muy entusiasmado ahora con iniciar la kinesiología para recuperar masa muscular”.

Desde su nuevo domicilio, Brian concurre a los periódicos controles médicos y sigue las clases de su 5º año con una computadora que recientemente le entregaron desde la municipalidad.

El tener la compu, además, le permitió estar en contacto con sus amigos y jugar en los tiempos libres. Y también proyectar qué hacer una vez finalizado el secundario. “Voy a estudiar algo de programación, porque no creo que vaya a poder hacer otra cosa”, dijo en la entrevista telefónica que compartió con su mamá.

LA ESPERA
Mientras tanto, la familia se dividió entre los 185 kilómetros que distancian Buenos Aires de Castelli. “Vinimos a un control y nunca nos imaginamos que teníamos que quedarnos sí o sí, así que urgente tuvimos que buscar un lugar para quedarnos”, relata Marina.

“Pudimos conseguir este lugar que no es tan, tan caro como otros por acá. Y lo que yo más quería era tener un lugar para que me pudieran traer a la beba. Mi vieja me ayuda con ella mientras estoy con Brian”, indica.

“Se hace larga la espera de acá a 3 años”, nos dice Brian que lo que más quiere, obviamente, es “salir porque estoy encerrado desde hace un montón”, dado que la pandemia es una amenaza aún mayor en su caso.

La espera del donante enfrenta a la familia con una situación compleja. “Me habían prestado un departamento pero estaba muy lejos del hospital y no estaba en condiciones. Estamos a la búsqueda de un departamento porque los precios por acá son muy caros”, resalta Marina, mientras espera.

Un total de 567 personas recibieron un trasplante de órganos y otras 424 uno de córneas gracias a 294 donantes, durante los primeros cinco meses de 2021 y pese a las restricciones que se impusieron por la pandemia de coronavirus, informó el Incucai.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.