Mochilas verdes y barbijos azules: el taller de costura de la cárcel de Dolores fabrica estos elementos destinados a establecimientos educativos de la ciudad, como una forma de aunar solidaridad y formación laboral.
En el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, personas privadas de la libertad llevan adelante una experiencia con fines solidarios que, por otro lado, contribuye a formarlos en un oficio. Así confeccionaron mochilas de tela y tapabocas que luego fueron donados al Jardín de Infantes N° 906 “Libres del Sur”, de esta localidad, y a la Escuela Nº701 “Félix Bogado”, la primaria de Adultos que funciona dentro del establecimiento penitenciario.
Hoy finalmente se concretó la entrega de las 20 mochilas de tela que usarán los niños que concurren al Jardín de Infantes ubicado en la zona del museo “Libres del Sur”, en Brughetti y Balbi Robecco. Los materiales que se usaron en la confección fueron donadas por la Secretaría de Salud de la comuna y un aporte del propio jardín.
En cuanto a los barbijos fue Franco, uno de los participantes del taller, el encargado de entregárselos a la directora de la Escuela Primaria, Laura Dufur. Los tapabocas podrán ser usados por los docentes que asisten a ese establecimiento educativo, quienes donaron los materiales necesarios.
Emilio Lupo, el director de la Unidad Penitenciaria Nº 6, dijo que “en el taller de costura se realizan varias actividades planificadas desde el Área de Formación Técnica y Oficios, con la finalidad de capacitar a los privados de la libertad a la par de solidarizarse con instituciones que necesitan diferentes tipos de ayuda”.
La iniciativa tuvo el aval de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, la Jefatura del Complejo Penitenciario Zona Este y de la Dirección de la Unidad 6.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.