Una mujer de 33 años, sargento de policía, murió infectada por rabia luego de ser mordida por un gato callejero. El episodio ocurrió en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez. Desde el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dijeron a La Nación que hace 39 años que no se registraba un caso de rabia en humanos en territorio bonaerense.
La cartera sanitaria informó que “tras el análisis postmorten de los tejidos de una persona con domicilio en ese municipio, que falleció el pasado 13 de mayo, se determinó que la causa del deceso fue rabia humana”.
La víctima había consultado al servicio de salud el 18 de abril porque sentía debilidad en miembros superiores y alteración de la sensibilidad, agregó el ministerio en un comunicado. Pero su cuadro fue empeorando hasta que la joven entró en estado de coma. Los estudios fueron llevados adelante por el Instituto de Salud “Dr. Carlos Malbrán” y el Instituto de Zoonosis “Luis Pasteur”.
Según pudo saber este medio, el marido de la mujer recordó que su pareja había sido mordida por un gato callejero a principios de marzo. Aparentemente, ella se acercó a alimentarlo y el felino la mordió con fuerza. En ese momento, “no había sido objeto de consulta por parte de la paciente en el momento”, según se informó de manera oficial.
Rabia: qué es y cuáles son los síntomas
El virus de la rabia se transmite al ser humano a través de saliva de animales infectados, tanto domésticos (principalmente perros y gatos) como animales silvestres (murciélagos, zorros, zorrillo).
“Al comienzo, se genera el enrojecimiento de la zona mordida, pero luego aparecen síntomas como deterioro cognitivo y provoca cuadros graves de encefalomielitis. Es una enfermedad que tiene una mortalidad del 99%”, explicaron.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.
25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
25 de julio. Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.