18/05/2021 | Noticias | Sociedad

La hotelería en los tiempos del Covid

El sector busca reinventarse y empieza a marcar agenda con propuestas y servicios para hacer frente a la caída interanual de casi el setenta por ciento.


La hotelería es una de las industrias turísticas más golpeadas por las restricciones que debieron imponerse a causa del coronavirus. Pero el sector busca reinventarse y empieza a marcar agenda con propuestas y servicios para hacer frente a la caída interanual de casi el setenta por ciento. Como las reuniones y eventos híbridos cobran cada vez más protagonismo, “Hotel Office” aparece como una nueva tendencia que despierta fuertes expectativas dentro de la hotelería más exclusiva. La modalidad comenzó a implementarse en distintos puntos del exterior pero no tardó en replicarse a lo largo y ancho del país.

¿En qué consiste?

Como el nombre comercial lo indica, se trata de una experiencia mixta que combina el relax de unas vacaciones con el teletrabajo. Por sus características, la iniciativa se propone atraer a profesionales independientes pero también a empresas que desean descentralizar el funcionamiento y llevar el trabajo hacia un escenario más atractivo desde el punto de vista de sus recursos naturales.

Por eso, los complejos ubicados en los destinos tradicionales de la Costa Atlántica, como Mar del Plata o el Partido de la Costa, constituyen una primera opción por la propia naturaleza de su entorno. Por ahora, sin embargo, la oferta crece en forma aislada y se concentra en aquellos establecimientos de máxima categoría, tal como reconoció en una entrevista con Página/12 Graciela Fresno, presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).
 
“Hay algunos hoteles de alta gama que hoy están buscando optimizar su estructura ofreciendo una salida al grupo familiar que viaja por ocio y suman el servicio corporativo para prolongar la estadía”, dijo la empresaria, quien agregó: “También se observa la oferta de las instalaciones para jornadas de trabajo, tarifas especiales para uso de habitaciones solo durante el día, o propuestas para disfrutar de las instalaciones de ocio del hotel por un día, por ejemplo, las piletas en verano”.

En “La Feliz”, por ejemplo, uno de los lugares que ofrece “Hotel Office” es el Costa Galana, el más lujoso dentro de la ciudad junto al Sheraton – que, como contracara y termómetro de la dura realidad de la industria, permanece cerrado desde principios de abril por la crisis del Covid-19. En el cinco estrellas de Playa Grande reconocieron que dieron forma a este concepto al tomar nota del comportamiento de los huéspedes que aprovechaban para continuar con las labores remotas mientras estaban acompañados por su familia.

“Esto lo ofrecemos en Salta, La Plata y en otros lugares de Buenos Aires pero lo que vimos es que los salones con vista al mar fueron los primeros en ocuparse. Y así acondicionamos distintos lugares del hotel para que este formato nuevo se pudiera hacer de una manera cómoda pero también cumpliendo con todos los protocolos sanitarios”, explicó Gonzalo Pereira, gerente comercial del CG.

A pesar de la pandemia, el representante del hotel de Alvarez Argüelles aseguró que “está funcionando muy bien” el paquete “Hotel Office” que, entre otros aspectos, incluye habitaciones privadas, luminosas y equipadas con desayuno asistido, almuerzo, wi-fi, acceso al gimnasio y al Spa.

¿Qué costo tiene?

Pereira aclaró que las tarifas pueden sufrir actualizaciones pero confirmó que, durante mayo, el arancel es de 14.900 pesos más el IVA (Impuesto Sobre el Valor Agregado) para viernes y sábado, por noche, mientras que en días de semana se mantiene un precio más accesible a 13.100 pesos más el IVA por noche. “Esta tarifa es por habitación en base doble, con desayuno y acceso al spa”, puntualizó.

Unos kilómetros más al norte, en Costa del Este, también pueden encontrarse los servicios del Almarena Apart & Hotel Boutique, donde sus instalaciones cuentan con salas privadas cuentan con escritorios, cafetera nespresso, pava eléctrica, frigobar y conexiones USB, además de garantizar durante la estadía una conexión wi-fi de alta velocidad. Se trata de un complejo amplio, con un total de cuarenta departamentos y diecinueve suites.

“Nosotros comenzamos a detectar la necesidad desde diciembre cuando se volvieron a habilitar los viajes y muchos de quienes nos visitaban nos solicitaban por una hora, o dos o más, alguna sala privada ya que tenían alguna reunión importante, o una entrevista laboral. La mayoría eran psicólogos o profes que tenían que dar alguna clase por Zoom, entonces nos dimos cuenta que estaban viniendo no de vacaciones sino a desconectar mientras seguían con sus rutinas”, comentó Verónica Mones Ruiz, jefa de Marketing y Ventas.

En el predio del Partido de la Costa, destino que fue furor en la última temporada estival, hasta el 15 de julio inclusive hay dos promociones vigentes con un veinte por ciento de descuento para estadías de cinco noches o más o un quince para tres noches.

Cariló no se queda atrás: allí, el Ville Saint Germain Apart Hotel, Spa & Golf pretende atraer al turismo “empresarial” con instalaciones cómodas, que van desde sillas y escritorios extensos con iluminación natural, buena conexión de internet (100 megabytes de fibra óptica en cada cabaña y wi-fi en todas las áreas públicas) hasta salas de reuniones individuales o de uso compartido, con impresoras bluetooth y asistencia personalizada. El complejo pinamerense, que dispone de un total de veinticuatro cabañas y tres habitaciones, tiene a la venta por esta fecha un paquete con una cabaña para cuatro huéspedes a 19.500 pesos más IVA, lo que incluye también servicios de desayuno, cena en el restaurante, spa y piscina con turno previo y green fee (juego en el campo de golf). A ello, se añade la sanitización permanente en cada lugar, que se realiza a través de un equipamiento de origen holandés y que está certificada por el sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Y con la misma voluntad de “presentar soluciones laborales innovadoras para responder a las cambiantes necesidades”, el Hilton en Capital Federal, también avanza con propuestas similares que sintetizan en un paquete llamado “Office with a view”. “Esta experiencia fue creada para responder así a la creciente demanda de quienes necesitan un espacio bien equipado, confortable y seguro para desarrollar su trabajo sin distracciones y con absoluta privacidad”, ratificó Mariano Cannello, director de Ventas y Marketing.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.