16/05/2021 | Noticias | Sociedad

Jorge Paredi y el proyecto de disminución de la tarifa de gas: “Será una solución que aliviará la economía de las familias”

El intendente de Mar Chiquita destacó el proyecto de ley presentado por el oficialismo en la Cámara de Diputados que busca la disminución de las tarifa de gas.


El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, destacó el proyecto de ley que lleva la firma de Máximo Kirchner y que propone un importante beneficio a vecinos y vecinas de la zona, implicando una disminución del 30% al 50% sobre las facturas de gas.

“Es una respuesta a una demanda histórica. Ubicar a Mar Chiquita en zona fría beneficiará y será una solución que alivia directamente la economía de las familias en un momento difícil por la pandemia”, afirmó Jorge Paredi, en línea con la mirada de otros intendentes de la zona, como Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Cristian Cardozo (La Costa).

El municipio de Mar Chiquita fue incluido entre los distritos de la provincia de Buenos Aires en el proyecto de ley que presentó Máximo Kirchner en las últimas horas. El mismo implica una disminución del 30% y 50% sobre las facturas de gas correspondiente para usuarias y usuarios residenciales, dependiendo su situación de mayor o menor vulnerabilidad.

En este sentido, Jorge Paredi manifestó: “Durante el macrismo padecimos los tarifazos y el impacto negativo que tuvo en los argentinos y argentinas. La inclusión de Mar Chiquita como tantos otros distritos en este proyecto es una respuesta a una demanda histórica. Las tarifas deben ser razonables, las empresas prestadoras han tenido ganancias siderales con Macri”.

“Ubicar a Mar Chiquita en zona fría beneficiará y será una solución que alivia directamente la economía de las familias en un momento difícil por la pandemia”, completó Paredi.

La histórica iniciativa beneficiará a al menos tres millones de personas que residen en el Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Dolores, Castelli, Maipú, Tordillo, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, General Madariaga, General Lavalle, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca y Villarino.

También incluye a Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzáles Cháves, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Bolívar y Pehuajó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.