La subsecretaría de Transporte bonaerense anunció hoy que incorporó una aplicación web para verificar la validez de las licencias de conducir, que además permite ampliar la consulta a los servicios de patente y VTV.
La aplicación lanzada en abril del 2021 para que todos los organismos de control -fuerzas de seguridad, agentes municipales o provinciales- pudieran tener acceso a verificar la validez de las licencias de conducir de manera rápida y ágil. A esto se le suma la posibilidad de validar la legalidad y autenticidad de los documentos en el momento en que se le solicita al conductor o conductora, gracias al entrecruzamiento de datos existentes.
“Buscamos erradicar prácticas ilegales de circulación, agilizando los controles y tiempos para no demorar ni entorpecer el día a día de los trabajadores”, dijo el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, quien supervisó el retén donde comenzó a implementarse la ampliación de la nueva herramienta.
La decisión de ampliar la consulta a los servicios de patente y VTV se tomó debido a que se logró detectar gran cantidad de licencias de conducir apócrifas en distintos controles realizados por la subsecretaría de Transporte durante el último mes en rutas y caminos del territorio provincial.
Los fiscalizadores acceden a la aplicación desde cualquier dispositivo con conexión a internet y corroboran la información correspondiente de manera simple y rápida ingresando el DNI. El sistema otorga información como datos biométricos, domicilio, categorías autorizadas, fecha de emisión y vencimiento de las licencias.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.