10/05/2021 | Noticias | Sociedad

San Fernando: incendio y derrumbe en una panificadora

En el lugar trabajan varias dotaciones de bomberos para controlar las llamas; no se reportaron heridos


Desde anoche, poco antes de las 22 horas, al menos 25 dotaciones de bomberos trabajan en el incendio que se desató en San Fernando, en uno de los depósitos de mercadería pertenecientes a la empresa panificadora Bimbo.

Los camiones hidrantes que se dirigieron a la zona corresponden a los cuarteles de San Fernando pero también de San Isidro, Tigre, General Pacheco y Garín. Se desempeñan entre una gran humareda que complica las tareas, ayudados con oxígeno, y en medio de los temores por los daños en el techo, que se derrumbó parcialmente.

Uno de los objetivos de los bomberos, además de controlar las llamas, que ya fueron circunscriptas, es evitar que el fuego avance y llegue hasta el edificio en que se guarda amoníaco, algo que podría complicar la situación.

Las causas del incendio todavía se desconocen. Sí se sabe que no se reportaron heridos y que el primer foco se dio entre la zona donde guardan los paquetes de panes. De todos modos, en el lugar fueron desplegadas ambulancias del SAME.

El depósito afectado, renovado hace pocos años, mide alrededor de 40 metros de frente y 50 de fondo, y está ubicado entre las calles Uruguay y Emilio Zola, a metros de la Autopista Panamericana, donde se reportaron algunas demoras en el tránsito.

Cerca de la fábrica, a aproximadamente 20 metros, hay en una esquina una estación de servicio, que debió ser cerrada por protocolo de seguridad.

“El peligro es el amoníaco”

Nicolás Verón es el jefe segundo de Bomberos de San Fernando, uno de los líderes del operativo para apagar el fuego, advirtió que si bien las llamas no se van a propagar a otras fábricas, el depósito en que se guarda el amoníaco es la mayor preocupación.

“El peligro latente que tenemos es el amoníaco. Fueron refrigerados los sistemas de amoníaco, por ahora está controlado el peligro”, declaró y aseguró asimismo que no hay alarmas desatadas en hogares porque es una zona industrial y ya todas las demás firmas del lugar fueron notificadas de lo que pasaba.

Sobre el colapso del techo, Verón explicó que era algo de esperarse dado que el metal no es resistente a la temperatura. “Siempre pasa que colapsan los techos cuando es un incendio de gran magnitud”, agregó.

El bombero además reportó que eran muy pocos los trabajadores que se encontraban allí cuando comenzó el fuego y que los ayudaron en un primer momento para dar con el punto exacto del origen de las llamas y ubicarlos en el predio.

Por último Verón indicó que aún tienen mucho que hacer debido a que todavía no pudieron ingresar al depósito, sino que trabajan desde el exterior. “Es un recinto muy grande que ocupa casi toda la manzana”, cerró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.