Con la participación de 26 internos y autoridades provinciales quedó inaugurado el pabellón literario “Sueños de Libertad” en la Unidad Penitenciaria N° 6 de Dolores.
Se trata de una iniciativa del ministerio de Justicia y Derechos Humanos que se llevará adelante en el ex pabellón N° 5 de población común que hoy se encuentra convertido en un espacio de capacitación.
Este proyecto se suma al programa “Pabellones Literarios para la Libertad” que se desarrolla en las cárceles bonaerenses con el fin de promover espacios de lectura y escritura dentro del tratamiento penitenciario destinado a la formación integral de los internos.
Los internos cuentan en el pabellón con biblioteca propia, talleres de alfabetización, arte, perspectiva de género, entre otros previstos, además de la práctica sostenida de lectura y escritura como herramientas transformadoras.
Del evento participaron vía Zoom funcionarios del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, del área de Educación, de Cultura y Deportes, del Servicio Penitenciario Bonaerense y judiciales.
Julia Lescano, en representación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, destacó la implementación de “este programa para la humanización de las unidades penitenciarias” y que “a través de la literatura las personas pueden contemplar un cambio en la perspectiva de vida”.
En este sentido, expresó que es una apuesta muy importante y que cuenta con el apoyo del ministro “porque creemos que es el único camino, la educación, lentamente pero con fuerza, constancia, acompañamiento, modifica la vida de las personas”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.
05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.
05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.
05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.