La empresa Mateo Hermanos S.A. rubricó un convenio marco junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a fin de trabajar de manera conjunta en la investigación y producción de acumuladores de energías alternativas para su comercialización en el mercado nacional.
La iniciativa se da en el marco de buscar el trabajo mancomunado de las partes para diversificar la matriz productiva, incorporando otros tipos de modelos de acumulación de energía, entre ellas batería de gel, baterías VRLA, baterías para motos y baterías de litio en su amplia gama de fabricación. En ese sentido, resulta imperioso contar con baterías que sean fabricadas en el país.
De acuerdo a lo que estipula el convenio, la Facultad de Ingeniería aportaría el conocimiento de profesionales, en tanto que la firma Mateo se encargaría de la disponibilidad de infraestructura para armar los primeros prototipos de estos nuevos acumuladores para su posterior de fabricación.
La firma se llevó adelante en instalaciones de la planta industrial. Estuvieron presentes el decano de Ingeniería, Horacio Frene; el vicepresidente institucional de la UNLP y director del Centro Tecnológico Espacial (CTA), Marcos Actis; el Director de la empresa, Martín Mateo; y el Ingeniero Guillermo Garaventta.
La Municipalidad de Ayacucho representada por el Intendente Lic. Emilio Cordonnier y el Jefe de Gabinete Lic. Hernán Naveyra acompañó la iniciativa. El Intendente Cordonnier sostuvo “estas noticias son de suma relevancia para nuestra ciudad, ya que fomentan la producción local, el crecimiento de los emprendimientos privados y nuevas posibilidades para la generación de empleo genuino”.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.