La empresa Mateo Hermanos S.A. rubricó un convenio marco junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a fin de trabajar de manera conjunta en la investigación y producción de acumuladores de energías alternativas para su comercialización en el mercado nacional.
La iniciativa se da en el marco de buscar el trabajo mancomunado de las partes para diversificar la matriz productiva, incorporando otros tipos de modelos de acumulación de energía, entre ellas batería de gel, baterías VRLA, baterías para motos y baterías de litio en su amplia gama de fabricación. En ese sentido, resulta imperioso contar con baterías que sean fabricadas en el país.
De acuerdo a lo que estipula el convenio, la Facultad de Ingeniería aportaría el conocimiento de profesionales, en tanto que la firma Mateo se encargaría de la disponibilidad de infraestructura para armar los primeros prototipos de estos nuevos acumuladores para su posterior de fabricación.
La firma se llevó adelante en instalaciones de la planta industrial. Estuvieron presentes el decano de Ingeniería, Horacio Frene; el vicepresidente institucional de la UNLP y director del Centro Tecnológico Espacial (CTA), Marcos Actis; el Director de la empresa, Martín Mateo; y el Ingeniero Guillermo Garaventta.
La Municipalidad de Ayacucho representada por el Intendente Lic. Emilio Cordonnier y el Jefe de Gabinete Lic. Hernán Naveyra acompañó la iniciativa. El Intendente Cordonnier sostuvo “estas noticias son de suma relevancia para nuestra ciudad, ya que fomentan la producción local, el crecimiento de los emprendimientos privados y nuevas posibilidades para la generación de empleo genuino”.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.