01/05/2021 | Noticias | Sociedad

En la cárcel de Dolores elaboraron mobiliario escolar y juegos didácticos para un jardín de infantes y un merendero

Es en el marco del Programa "Más trabajo, menos reincidencia”


Personas privadas de la libertad de la cárcel de Dolores fueron protagonistas de una experiencia solidaria que benefició a un Jardín de Infantes y un merendero de esa ciudad, a los que les donaron mesitas, macetas, juegos didácticos y puff.

El emprendimiento se desarrolló en los talleres productivos de la Unidad 6, que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense, en el marco del programa “Más Trabajo, menos Reincidencia”, que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

Este viernes a la mañana, autoridades penitenciarias llevaron la producción de los internos al merendero “El Embarcadero”, de Ameghino al 954, donde donaron tres mesitas, dos macetas, cinco cartucheras y dos carteritas, elaborados en el marco de los cursos de costura creativa para infantes y ornamentos para jardinería y confección de puff, realizados en el penal. 

Luego, en el Jardín de Infantes Nº 902 "Abel Fleury", ubicado en Mitre entre Junín y Reconquista, de la ciudad de Dolores, se donaron 40 bolsitas de tela y tres puff, también elaborados en el establecimiento carcelario.

Emilio Luppo, director de la Unidad 6, explicó que “en los dos proyectos solidarios trabajaron 14 internos” y agregó que “en estos espacios, los internos a la par de aprender, practican valores fundamentales para lograr su futura reinserción social y es así, a través de la cooperación y el trabajo en equipo, como se puede llegar a realizar cada una de las donaciones”.

Estas actividades cuentan con el apoyo y la coordinación de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, a cargo de Pablo Gascué, y la Jefatura del Complejo Penitenciario Este, cuyo titular es Pascual Letieri.

La experiencia se coordinó con la directora del Jardín N° 902, Jorgelina Guayta, y con María Balbuena, del merendero “El Embarcadero”.

Balbuena agradeció la donación y dijo: “Los trabajos son espectaculares y siempre vienen bien para los niños y las niñas que vienen al merendero, que habitualmente son entre 40 y 45 y en ocasiones especiales llegan a 100. Por eso el aporte que realizan desde la cárcel es muy importante. Es muy lindo ver estas mesitas tan hermosas, las sillitas, los juegos didácticos, que ya nos han donado anteriormente, y que hacen felices a los chicos y a nosotros, por eso estamos agradecidos de tener este lazo solidario”. 

Como mensaje hacia los internos agregó: “Ojalá Dios toque los corazones de cada uno y que puedan modificar su estilo de vida. Está muy buena la inclusión, el poder sociabilizar con el afuera de esta manera y aprovechen esta oportunidad de poder crear, ser solidarios, sentir paz y que el oficio que aprenden les pueda servir el día de mañana”.  

En el Jardín 902, a donde concurren 208 alumnos, Jorgelina Guayta contó que “los pufs se utilizarán dentro de las salas y el macetero adornará nuestro patio”. Agradeció al personal penitenciario y a los internos y añadió “Es muy valioso el trabajo que hacen en los talleres, dignifican a las personas y a nosotros nos da confianza sentir ese apoyo que nos brindan y es algo que nos motiva mucho a seguir construyendo juntos y haciendo cosas por los más pequeños”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.