30/04/2021 | Noticias | Sociedad

Pinamar: protesta de los trabajadores de la salud frente al municipio por aumento salarial

Realizan un acampe frente a la sede comunal. Consideran que el intendente Martín Yeza “se nos ríe en la cara”, en alusión a la “magra propuesta de aumento de apenas 17,5% para el primer trimestre del 2021”.


Los trabajadores de la salud nucleados en el gremio CICOP Seccional Pinamar iniciaron este jueves un acampe frente al edificio municipal para rechazar la propuesta de aumento de un 17,5% para el primer trimestre de 2021.

En ese marco, y en pleno registro de la suba de contagios por Coronavirus, desde el gremio advirtieron que están “dando la pelea en el peor momento de la pandemia y el intendente (Martín) Yeza se nos ríe en la cara” durante la negociación paritaria.

Según la seccional sindical de profesionales de la salud, el municipio de Pinamar les ofreció “una magra propuesta de aumento de apenas 17,5% para el primer trimestre del 2021”. Además, CICOP manifestó que la gestión comunal les niega el derecho a participar de las negociaciones paritarias que por el momento parecen no llegar a un acuerdo pronto.

Desde el gremio denunciaron que en la última negociación por salarios, “en representación del Consejo Directivo Provincial de CICOP asistió el Secretario de Asuntos Municipales, Martín Mayo”.

“Nos niegan como representantes de los trabajadores de la salud. Mientras tanto, seguimos trabajando incansablemente para salvar las vidas de todos los que necesiten del sistema de salud”, sostuvieron los médicos en declaraciones reproducidas por el portal Diputados Bonaerenses.

A su vez, CICOP remarcó que “el primer ofrecimiento que efectuó el Ejecutivo Municipal fue del 12% para nuestros salarios del 2021, luego, sumaron un 5% más, no remunerativo, a la propuesta inicial, alcanzando un 17,5%”.

“Seguimos en plan de lucha. No queremos cobrar nuestro salario en sumas no remunerativas y con aumentos escalonados cada 3 meses”, manifestaron en la misiva desde la seccional sindical.

En ese contexto, el gremio anunció que “por eso, nos convocamos todos los trabajadores municipales para exigir salarios dignos y visibilizar la precarización laboral que padecemos”.

En consonancia con lo expuesto, CICOP señaló que “después de un año de pandemia, estamos muy agotados y estresados, necesitamos ser reconocidos con una verdadera recomposición salarial”.

Cabe destacar que los profesionales de la salud de Pinamar piden un aumento del 40% con revisión en septiembre, pases a planta de profesionales y técnicos, concurso para jefaturas y la implementación del código de descuento gremial, entre otros reclamos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.