30/04/2021 | Noticias | Sociedad

Pinamar: protesta de los trabajadores de la salud frente al municipio por aumento salarial

Realizan un acampe frente a la sede comunal. Consideran que el intendente Martín Yeza “se nos ríe en la cara”, en alusión a la “magra propuesta de aumento de apenas 17,5% para el primer trimestre del 2021”.


Los trabajadores de la salud nucleados en el gremio CICOP Seccional Pinamar iniciaron este jueves un acampe frente al edificio municipal para rechazar la propuesta de aumento de un 17,5% para el primer trimestre de 2021.

En ese marco, y en pleno registro de la suba de contagios por Coronavirus, desde el gremio advirtieron que están “dando la pelea en el peor momento de la pandemia y el intendente (Martín) Yeza se nos ríe en la cara” durante la negociación paritaria.

Según la seccional sindical de profesionales de la salud, el municipio de Pinamar les ofreció “una magra propuesta de aumento de apenas 17,5% para el primer trimestre del 2021”. Además, CICOP manifestó que la gestión comunal les niega el derecho a participar de las negociaciones paritarias que por el momento parecen no llegar a un acuerdo pronto.

Desde el gremio denunciaron que en la última negociación por salarios, “en representación del Consejo Directivo Provincial de CICOP asistió el Secretario de Asuntos Municipales, Martín Mayo”.

“Nos niegan como representantes de los trabajadores de la salud. Mientras tanto, seguimos trabajando incansablemente para salvar las vidas de todos los que necesiten del sistema de salud”, sostuvieron los médicos en declaraciones reproducidas por el portal Diputados Bonaerenses.

A su vez, CICOP remarcó que “el primer ofrecimiento que efectuó el Ejecutivo Municipal fue del 12% para nuestros salarios del 2021, luego, sumaron un 5% más, no remunerativo, a la propuesta inicial, alcanzando un 17,5%”.

“Seguimos en plan de lucha. No queremos cobrar nuestro salario en sumas no remunerativas y con aumentos escalonados cada 3 meses”, manifestaron en la misiva desde la seccional sindical.

En ese contexto, el gremio anunció que “por eso, nos convocamos todos los trabajadores municipales para exigir salarios dignos y visibilizar la precarización laboral que padecemos”.

En consonancia con lo expuesto, CICOP señaló que “después de un año de pandemia, estamos muy agotados y estresados, necesitamos ser reconocidos con una verdadera recomposición salarial”.

Cabe destacar que los profesionales de la salud de Pinamar piden un aumento del 40% con revisión en septiembre, pases a planta de profesionales y técnicos, concurso para jefaturas y la implementación del código de descuento gremial, entre otros reclamos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.