El Partido de La Costa continúa trabajando para fortalecer el sistema de salud y, además de incorporar camas de internación y más profesionales, en las últimas horas sumó otro ecógrafo de última generación.
El equipamiento llegó al distrito gracias al trabajo conjunto que viene realizando el Municipio con el Gobierno bonaerense y permitirá un diagnóstico rápido de patologías respiratorias y abdominales.
El equipamiento fue recibido por el intendente, Cristian Cardozo, y el secretario de Salud de la Municipalidad de La Costa, Marcelo Melgarejo, quien explicó: “Se trata de un ecógrafo de última generación, es un método de diagnóstico complementario imprescindible hoy en día. Poder hacer una ecografía al pie de la cama de un paciente es un elemento base en el examen físico que nos permite un diagnóstico rápido y en el momento, lo cual en muchos casos ayuda a tomar decisiones terapéuticas inmediatas”.
El profesional agradeció “a la gestión del intendente Cristian Cardozo y a la contribución inestimable del gobernador, Axel Kicillof, que nos permite contar con este nuevo elemento de diagnóstico para enfermedades abdominales y respiratorias”. Y remarcó: “En el contexto de pandemia donde se producen tantas enfermedades pulmonares esta tecnología nos permite hacer diagnóstico de compromiso pulmonar, compromiso cardíaco y abdominal lo cual nos posibilita tomar inmediatas decisiones terapéuticas”.
“Esto viene a complementar un proceso que llevamos adelante encabezado por nuestro intendente en lo que es el agregado de camas para la atención del paciente Covid, lo cual es fundamental en esta época de pandemia donde estamos enfrentando una crecida de casos y el sistema de salud tiene que estar preparado para este tipo de contingencias”, señaló Melgarejo.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.