28/04/2021 | Noticias | Sociedad

Vacuna contra la gripe: quiénes y dónde pueden vacunarse en La Costa

La campaña de vacunación antigripal se lleva adelante de manera gratuita y tiene por objetivo que las personas consideradas de riesgo prevengan la enfermedad.


La Municipalidad de La Costa informa a su comunidad que ya se está aplicando la vacuna contra la gripe en los vacunatorios del distrito. La campaña de vacunación antigripal se lleva adelante de manera gratuita y tiene por objetivo que las personas consideradas de riesgo prevengan la enfermedad.
 
En este sentido, la inmunización está destinada a personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, niños de entre 6 y 24 meses de edad, personas a partir de los 65 años y personas de entre 2 y 64 años inclusive con factores de riesgo, como enfermedades cardiacas, respiratorias o renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que en el actual contexto de pandemia y de vacunación contra el Covid-19, debe haber un intervalo de 14 días entre la vacuna contra la gripe y la que combate el Coronavirus.

A su vez, aquellas personas que están cursando el COVID-19 o son contacto estrecho de un caso confirmado, deben esperar 14 días desde que reciben el alta médica, para inocularse con la antigripal.


CENTROS VACUNATORIOS DEL DISTRITO

Hospital de San Clemente
Avenida San Martín Nº 505
(02252) 421132/2303
Horario: 8:00 a 14:00
 
Hospital de Santa Teresita
Av. 41 y 16
(02246) 430738/ 02246 15583478
Horario: 8:00 a 14:00

Hospital de Mar de Ajó
Av. Libertador 1850
(02257) 420159/2307
Horario: 8:00 a 14:00

Unidad Sanitaria de Las Toninas
Calle 36 e/ 7 y 9
(02246) 431807
Horario: 14:00 a 19:00

Unidad Sanitaria de Mar del Tuyú
Calle 74 e/ 1 y Costanera
(02446) 434555  
Horario: 14:00 a 19:00


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.