El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, murió anoche cerca de las 23 tras sufrir un grave accidente de tránsito en la Ruta 7, camino a Junín, la ciudad que gobernó en tres ocasiones entre 2003 y 2015.
Meoni tenía 56 años. Nacido el 22 de enero de 1965, fue uno de los fundadores del Frente Renovador junto a Sergio Massa, que tras la victoria del Frente de Todos en 2019 impulsó al exintendente de Junín como ministro de Transporte.
Como en otras carteras del gobierno, la pandemia de coronavirus sacudió los planes de Meoni: a menos de tres meses de jurar en el cargo, debió ocuparse, junto a la cartera de Seguridad, de los controles de al transporte público, el despliegue de controles y el cumplimiento de medidas sanitarias en un sector complejo que de un día para el otro cambió por completo.
Antes de sumarse al Frente Renovador, Meoni era un hombre de larga trayectoria en la militancia radical, que en 2007, como otros dirigentes de la UCR, se acercó al espacio que lideraban Néstor y Cristina Kirchner.
Aunque en 2003 llegó a ser intendente de Junín, su primer cargo en la administración pública fue como empleado del Plan Alimentario Nacional, una recordada iniciativa implementada por el entonces presidente Raúl Alfonsín a mediados de su mandato. En 1991 Meoni fue electo concejal por la UCR en Junín.
Cuatro años más tarde ejerció como prosecretario del bloque de Diputados de la UCR en una época marcada por el menemismo. En 1999 y hasta 2003 ejerció como diputado provincial por la UCR en la provincia de Buenos Aires: en ese tiempo llegó a ser vicepresidente segundo de su bloque.
Meoni estaba casado con Laura Oliva y tenía dos hijos mellizos, Felipe y Robertino. Nacido en Ascensión, provincia de Buenos Aires, rápidamente se mudó a Junín, la ciudad donde nacieron su padre y su madre y cada viernes solía manejar por la misma ruta para pasar los fines de semana en dicha ciudad.
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.