Víctima de Coronavirus, murió hoy Adrián Rubén Lamacchia, presidente del Colegio de Abogados Dolores. Su fallecimiento se produjo a los 75 años en Pinamar, donde había sido trasladado desde esta ciudad y de esta manera se convirtió en la víctima 42 de la enfermedad en Dolores.
Recibido de en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata en 1973, integró el Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Dolores desde 1978, ocupando diversos cargos. En 1998 fue elegido presidente de la institución, cargo que ejerció en forma ininterrumpida.
Profesional ampliamente reconocido en el medio local y regional, fue asesor de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Municipalidad de General Lavalle, entre otras funciones. También se dedicó con intensidad a la actividad institucional, con lo que integró el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires y fue delegado por el Colegio de Dolores a
la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
Fue el primer dolorense en ocupar el cargo de consejero de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires, así como miembro de la Comisión del Mapa Judicial de la provincia de
Buenos Aires y Presidente de la Comisión del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, para el estudio y presentación del Anteproyecto de Reforma a la ley 5177, su Reglamento y Normas de Ética, correspondiente al Ejercicio y Reglamentación de la profesión de Abogado y Procurador.
Como político, fue concejal en Dolores por la UCR durante el periodo 1988-1992.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.