21/04/2021 | Noticias | Sociedad

Leandro Borlandelli y su pasión por el atletismo: carreras virtuales en silla de ruedas para pelearle a la pandemia

El atleta dolorense viene corriendo varias de estas competencias con una modalidad que se adapta a los tiempos de distanciamiento social.


La pandemia obligó a modificar prácticamente toda la vida de la humanidad y, de este modo, puso a prueba la creatividad y la capacidad de adaptación. Un ejemplo de esto son las carreras virtuales que convocan, desde el año pasado, a los atletas que buscan mantener su competitividad.

Para el dolorense Leandro Borlandelli esta es una gran oportunidad para superar las dificultades que impone la pandemia. Experto en superar obstáculo, desde el año pasado viene corriendo con su silla de ruedas y ahora se encuentra esperando los resultados de la última en la que acaba de participar, una competencia que lleva el sugerente nombre de Sobreviví al 2020 y de la que participaron unos 2000 competidores.

Leo ya corrió de manera virtual tres veces el año pasado, con muy buenos resultados ya que llegó a estar entre los 100 mejores en la categoría general.

¿Cómo se corre virtualmente? Cada competidor busca un lugar y su perfomance es monitoreada por GPS. Luego la organización correntina Siete Puntas Aty debe fiscalizar y comparar para determinar el orden de mérito. Está esperanzado porque su tiempo fue de 40,48 minutos y eso le da un buen posicionamiento. “Supere mi propio tiempo y estoy chocho con eso”, señaló.

Leo se entrena en el Autódromo de Dolores y fue allí donde corrió los 10 kilómetros del torneo. Otro atleta, Juan Manuel Galárraga, lo acompañó en bicicleta filmando el recorrido.

Leandro Borlandelli está haciendo atletismo desde el año 2000. Durante unos 10 años hizo lanzamiento y luego se dedicó de lleno a la carrera. Los primeros años corrió con una silla de las que se utilizan para jugar al básquet adaptado, pero hace unos años pudo comprarse la silla especial para carreras. Para ello, hicieron un bono de colaboración que les permitiera juntar el dinero necesario para el artefacto que, a precio de hoy, supera los 300 mil pesos. “Nos donaron los premios y pensábamos venderlo en un mes pero en cuatro días se vendieron los 500 números”, dijo a Entrelineas.info, al tiempo que resaltó que “esta silla me la pude comprar gracias al pueblo”.

Mientras tanto, continúa enseñando atletismo adaptado en el Polideportivo municipal, aunque por las restricciones lo están haciendo en el Parque “Libres del Sur” con posibilidades de mudarse pronto al Estadio “Delfor del Valle”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.