Desde mañana entrará en vigencia una nueva suba en los precios de los combustibles y, en esta oportunidad, la suba será en promedio del 6 por ciento.
YPF será la primera en ajustar los precios y luego la seguirán el resto de las compañías privadas: Axion, Raizen (Shell) y Puma.
La empresa ya había anticipado que aplicaría un ajuste escalonado de 15% a lo largo de tres meses para financiar inversiones. El primero fue en marzo, de 8%, el de ahora será de 6%, el próximo y supuestamente último incremento será en mayo.
Sobre las subas en los combustibles, el presidente Alberto Fernández había explicado que el objetivo era “modificar el sistema de aumento para que no haya un goteo permanente que influya todos los meses”.
El presidente de YPF, Pablo González, y el CEO Sergio Affronti, habían anunciado la suba total del 15% en tres meses. “Son los fondos que necesitamos para desarrollar el plan de inversiones y si las elecciones fueran en abril lo hubiéramos hecho igual. Queremos producir y todo lo recaudado irá a producción”, afirmó González.
El ajuste global del 15% no tiene en consideración el componente impositivo y el valor regulado de los biocombustibles, que también impactan en los costos.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.