“Anoche no pude evitar recordar a Néstor durante unas vacaciones en Pinamar, atornillado frente al televisor todos los mediodías, para seguir “el programa de Mauro” que abordaba un caso muy famoso. Adiós Mauro Viale, trabajador incansable de los medios en Argentina”, escribió Cristina Fernández de Kirchner luego de conocer el fallecimiento de Mauro Viale, quien murió ayer a los 73 años de edad.
Un paro cardíaco terminó imprevistamente el domingo por la noche con la vida del periodista y relator deportivo Mauro Viale, de 73 años, una de las figuras de los medios audiovisuales argentinos desde hace más de medio siglo, quien estaba internado desde este sábado por una neumonía bilateral generada por coronavirus.
El periodista, cuyo verdadero nombre era Mauricio Goldfarb, se encontraba en el porteño Sanatorio Los Arcos y había recibido la primera dosis de la vacuna Sinopharm el último jueves. De acuerdo a lo informado por la señal de cable A 24, donde encabezaba distintos ciclos de actualidad, tuvo fiebre y empezó a mostrar otros síntomas propios de la Covid-19, por lo que fue alojado en la clínica del barrio porteño de Palermo.
Pese a detectársele una neumonía bilateral y haber permanecido en la sala de terapia intensiva durante el sábado, en la tarde del domingo había sido devuelto a una sala común, aunque sus pulmones seguían comprometidos.
La trayectoria de Viale reconoció no pocos hitos mediáticos, primero como la voz del fútbol argentino a nivel local (desde 1977 y siendo el relator principal del staff de “Fútbol de Primera” entre agosto de 1985 y junio de 1989 en la pantalla de la TV estatal) y también narrando los partidos de la Selección en los Mundiales.
Anoche no pude evitar recordar a Néstor durante unas vacaciones en Pinamar, atornillado frente al televisor todos los mediodías, para seguir “el programa de Mauro” que abordaba un caso muy famoso. Adiós Mauro Viale, trabajador incansable de los medios en Argentina.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 12, 2021
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.