Un grupo de 12 pingüinos magallánicos regresó al mar esta semana, en un operativo desarrollado en las playas de San Clemente del Tuyú, en el Partido de La Costa.
Los ejemplares habían sido rescatados en distintos puntos del Partido de la Costa, Villa Gesell, Valeria del Mar y Pinamar con distintos cuadros de desnutrición, anemia, alta carga parasitaria e hipotermia.
El proceso de rehabilitación tuvo una duración de entre uno y cuatro meses y estuvo a cargo de los profesionales de la Fundación Mundo Marino.
Las aves marinas fueron rescatadas entre finales de noviembre del año pasado y principios de marzo del 2021. En el caso de las halladas en Villa Gesell, fueron inicialmente asistidas por la Asociación de Naturalistas Geselinos, mientras que los encontrados en Pinamar y Valeria del Mar recibieron los primeros auxilios de parte de la Fundación Ecológica Pinamar.
Ambas instituciones trabajan de manera cooperativa junto con la Fundación Mundo Marino, entidad que se encargó del proceso de rehabilitación de todo el grupo.
“Estos animales pasan gran parte de su vida en el agua buscando alimento, por lo que no es un buen síntoma que aparezcan solos en nuestras playas. Lo que vemos es que año tras año aparecen desnutridos, anémicos y con cuadros de hipotermia”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate y Rehabilitación del organismo.
Según explicó el especialista, en Brasil esto recibe el nombre de Síndrome del pingüino varado. “Por algún motivo, en su periplo migratorio no están encontrando suficiente alimento y salen famélicos a nuestras costas. Sin asistencia, difícilmente sobrevivan”, detalló.
Cabe destacar que los pingüinos no se hidratan a través del agua de manera directa, sino a través del alimento sólido que ingieren. De esta forma, ante la falta de alimento, comienza un proceso de deshidratación. “Por eso, el tratamiento consistió en primera instancia en hidratarlos con agua y un complejo vitamínico. Luego, progresivamente se les ofrece una fórmula líquida con pescado, hasta que finalmente toleran de buena manera pescado cortado o entero”, indicó Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación.
Al tener un comportamiento gregario, estas aves marinas no pueden reinsertarse de manera individual, razón por la cual fue necesario aguardar a que se conformara un grupo con una cantidad mínima de individuos.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.